Lic. Severo GOMEZ BELTRAN.
En el presente ciclo escolar dos mil veintitrés dos mil veinticuatro, que concluirá el próximo día quince, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) certifico trescientos ochenta y un alumnos de nivel básico originariosde localidades rurales, campos agrícolas y zonas urbano marginadas ubicadas en todo nuestro estado, informó José Jesús Flores Castro, Coordinador de la Oficina Territorial en el Estado.
Agregando que en Este ciclo 2023-2024, se certificó la educación de 381 alumnos, egresando de Preescolar 39 en modalidad migrante y 265 en modalidad regular, significando un total 304 de los que 72 egresan de primaria, 18 en la modalidad migrante y 54 en modalidad regular y en este año también egresará la primera generación en el nivel de secundaria con cinco alumnos”,
Explicando que mediante la Relación Tutora que ha desarrollado el CONAFE, en nuestra entidad, se establece un trato personal, de cara a cara, entre quien manifiesta un interés de aprender y quien le comparte un conocimiento que domina, lo cual propicia el trabajo colaborativo de estudiantes con diferentes conocimientos y edades que son integrados en comunidades de aprendizaje.
Considerando que “Los retos para la Coordinación en el próximo ciclo son muchísimos, pero se tiene el firme compromiso de impulsar la Atención a la Primera Infancia y a su vez fortalecer el trabajo en relación tutora, involucrando a padres, madres y miembros de la localidad” añadió el maestro Flores Castro.
Explicando que en el nivel de Inicial, serán atendidos 188 servicios en donde se pretende brindar acompañamiento a 1579 madres, embarazadas, padres y cuidadores promoviendo el diálogo y la reflexión colectiva de la crianza, beneficiando a 1386 menores.
Y en el caso del nivel de preescolar se atenderán 105 servicios, 64 en primaria y 20 en secundaria, con ello se logrará atender a 765 niños y niñas en preescolar, 552 en primaria y 78 en secundaria obteniendo un total de 1395 beneficiarios.
Estimando, que para lograr gran parte de sus objetivos CONAFE, requiere de trescientos cuarenta y ocho educadores comunitarios, mismos que recibirán formación y acompañamiento en el desarrollo de habilidades para la gestión del aprendizaje enfocado a los niveles de educación inicial, preescolar, primaria o secundaria.
Resaltando que para lo cual su figuras educativas contaran con la capacidad para compartir el aprendizaje con niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas gestantes y adultos, así como para estudiar a profundidad un tema de interés para compartirlo con otros”, puntualizó finalmente, Flores Castro.