Suscríbete
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctanos
Iniciar Sesión
No Result
View All Result
domingo, julio 13, 2025
El Peninsular
26 °c
La Paz
28 ° vie
27 ° sáb
27 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • La Paz
  • Los Cabos
  • Comondú
  • Loreto
  • Mulegé
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Edictos
  • Columnas
    • Todas
    • Eliseo Zuloaga
    • Humberto Zamora
    • Luis Dibeni
    • Luis Pazos
    • Monserrath Villalejo
    • Severo Gómez
    • Víctor Octavio
    DIRECTO… Y AL GRANO/ VMCC: ¡PLAN “A” Y PLAN “B”

    DIRECTO… Y AL GRANO/ VMCC: ¡PLAN “A” Y PLAN “B”

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡TODOS JUEGAN!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡TODOS JUEGAN!

    ABCdario

    ABCdario

    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    DE CIVILIZACIONES AISLADAS A UN MUNDO COMPARTIDO

    DE CIVILIZACIONES AISLADAS A UN MUNDO COMPARTIDO

    DIRECTO… Y AL GRANO/ PANTOJA: ¡LA MEJOR DECISIÓN!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ PANTOJA: ¡LA MEJOR DECISIÓN!

    ABCdario

    ABCdario

    A H O R A!

    A H O R A!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ RUBÉN MUÑOZ: ¡ESTÁ DE VUELTA!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ RUBÉN MUÑOZ: ¡ESTÁ DE VUELTA!

    Trending Tags

    • Inicio
    • La Paz
    • Los Cabos
    • Comondú
    • Loreto
    • Mulegé
    • Nacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Edictos
    • Columnas
      • Todas
      • Eliseo Zuloaga
      • Humberto Zamora
      • Luis Dibeni
      • Luis Pazos
      • Monserrath Villalejo
      • Severo Gómez
      • Víctor Octavio
      DIRECTO… Y AL GRANO/ VMCC: ¡PLAN “A” Y PLAN “B”

      DIRECTO… Y AL GRANO/ VMCC: ¡PLAN “A” Y PLAN “B”

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡TODOS JUEGAN!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡TODOS JUEGAN!

      ABCdario

      ABCdario

      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      DE CIVILIZACIONES AISLADAS A UN MUNDO COMPARTIDO

      DE CIVILIZACIONES AISLADAS A UN MUNDO COMPARTIDO

      DIRECTO… Y AL GRANO/ PANTOJA: ¡LA MEJOR DECISIÓN!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ PANTOJA: ¡LA MEJOR DECISIÓN!

      ABCdario

      ABCdario

      A H O R A!

      A H O R A!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ RUBÉN MUÑOZ: ¡ESTÁ DE VUELTA!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ RUBÉN MUÑOZ: ¡ESTÁ DE VUELTA!

      Trending Tags

      No Result
      View All Result
      El Peninsular
      No Result
      View All Result

      DESDE HACE 26 AÑOS LA UABCS COLABORA EN PROGRAMA DE MONITOREO DE ARRECIFES

      por Redacción
      3 julio, 2024
      en La Paz
      DESDE HACE 26 AÑOS LA UABCS COLABORA EN PROGRAMA DE MONITOREO DE ARRECIFES

      • Apenas el año pasado, un grupo de investigación de la casa de estudios se sumó a una expedición de aniversario donde se censaron más de 62 sitios en el Golfo de California

      En el marco del 25 aniversario del Programa de Monitoreo de Arrecifes Rocosos, se realizó una expedición de un mes en la que participaron 18 especialistas nacionales y extranjeros que recorrieron el Golfo de California, con el propósito de resaltar el trabajo histórico de monitoreo y censos en la península.
      Este programa nació en 1998, luego de la famosa publicación de Norman Myers en la que destacaba la relevancia de proteger tan valiosos sitios del mundo por su biodiversidad.
      Asimismo, en colaboración con el Instituto de Oceanografía Scripps, con sede en la Universidad de California, San Diego, con apoyo de los especialistas en ecología marina, Paul Daton y Editt Sala, iniciaron el proyecto de fauna arrecifal con patrocinio de Birch Aquarium.
      “En ese momento iniciamos el programa con un grupo de estudiantes tesistas. El recorrido inició desde Los Cabos hasta Loreto, con 45 estaciones y no esperábamos que duraría casi 26 años monitoreando y censando anualmente”, señaló el Dr. Carlos Sánchez Ortiz, profesor-investigador del Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras, y responsable del Laboratorio de Fauna Arrecifal.
      Dio a conocer que este recorrido se efectúa anualmente en el ecosistema arrecifal rocoso del Golfo de California, donde se encuentra uno de los entornos más prósperos del mundo, para estudiar el hábitat de coral pétreo, abanico de mar y otras especies, además de peces e invertebrados asociados a este ecosistema.
      Señaló que para el 25 aniversario se preparó una expedición del 16 de septiembre al 17 de octubre a bordo del barco Quino, “El Guardián”, a la cual se integraron especialistas en invertebrados, investigadores especializados en peces e historiadores naturales, incluyendo a un grupo enfocado en la aplicación de tecnologías con cámaras que logran registrar especies difíciles de ver.
      “Participamos un grupo de 18 personas. Iniciábamos las labores de monitoreo a las 7:00 pm hasta las 6:00 pm, Y nos relevábamos para conseguir cuatro buceos al día. En total, sumamos más de 1,500 horas de buceo a las 4,000 ya registradas en lo que ha durado el proyecto”, subrayó el profesor-investigador.
      Indicó que entre el año 2009 y 2010, se realizó un estudio que arrojaba el deterioro entre el 50% y el 60% de los arrecifes que se monitoreaban, puntualizando que una manera de validar el análisis es precisamente regresar al sitio detectado constantemente.
      Además, dijo que en el año 2015 se publicó un artículo del catedrático del Instituto Scripps de Oceanografía y uno de los fundadores del Programa de Monitoreo de Arrecifes Rocosos, Dr. Octavio Aburto, quien es egresado de la UABCS, en donde se presentan datos informativos históricos con ciertos valores que indican si los arrecifes son saludables o se están degradando y, en función a ello, se identifica su estado actual.
      Los resultados obtenidos durante esta expedición, en función a los valores de índices de salud, indica que el 90% de los sitios de los arrecifes del Golfo de California están degradados.
      Precisamente por ello, el Programa busca generar información que lleve a la reflexión sobre cómo se están usando los recursos naturales y también a contribuir a las políticas públicas y acciones de conservación. “No significa que dejemos de pescar o dejemos de proteger, sino de cambiar las formas y crear conciencia ante los efectos que estamos causando en nuestra riqueza natural”, puntualizó el Dr. Sánchez Ortiz.

      ShareTweetSend

      Redacción

      ÚLTIMAS NOTICIAS

      EVALÚA EL GOBIERNO ESTATAL LOS PROGRAMAS Y PATRIMONIO DEL FONDO SOCIAL PARA EL DESARROLLO

      EVALÚA EL GOBIERNO ESTATAL LOS PROGRAMAS Y PATRIMONIO DEL FONDO SOCIAL PARA EL DESARROLLO

      13 horas publicado
      CUMPLIMENTA PGJE ÓRDENES DE APREHENSIÓN POR DELITOS INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA DESPOJO  Y ROBO CALIFICADO

      CUMPLIMENTA PGJE ÓRDENES DE APREHENSIÓN POR DELITOS INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA DESPOJO Y ROBO CALIFICADO

      15 horas publicado
      TRANSPARENCIA EN CADA GOTA: REVELAN DATOS CLAVE SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA PAZ   

      TRANSPARENCIA EN CADA GOTA: REVELAN DATOS CLAVE SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA PAZ  

      19 horas publicado
      REGIDORA VALERIE OLMOS HACE LLAMADO A PROTEGER LA PESCA DEPORTIVA Y RIBEREÑA ANTE AMENAZAS POR EMBARCACIONES DE ALTO CALADO   

        ENTREGAN MÁS DE 1,800 PIEZAS DE BLANCOS A COLONIAS DE CABO SAN LUCAS

      19 horas publicado
      El Peninsular

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      • Acerca de Nosotros
      • Terminos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Contáctanos

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • La Paz
      • Los Cabos
      • Comondú
      • Loreto
      • Mulegé
      • Nacional
      • Deportes
      • Cultura
      • Edictos
      • Columnas
        • Alfredo González
        • Antonio Chávez
        • Eliseo Zuloaga
        • Humberto Zamora
        • Javier Sandoval
        • Jesús Chávez
        • Jr. Alfredo González
        • Luis Dibeni
        • Luis Pazos
        • Monserrath Villalejo
        • Severo Gómez
        • Víctor Octavio

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.