Lic. Severo GOMEZ BELTRAN.
El próximo martes se cumplirán ciento cincuenta y nueve años del natalicio de la revolucionaria sudcaliforniana María Dionisia Villarino Espinoza, en el ahora Pueblo Mágico de Todos Santos, quien participó en el movimiento armado de la Revolución Mexicana prestando servicios de comunicaciones y de inteligencia militar, quien al concluir apoyo la lucha por la defensa de los derechos de la mujer mexicana.
Después de concluido el conflicto armado nacional, permaneció en la capital del país, donde se incorporó a los incipientes movimientos feministas que luchaban por la igualdad de los derechos de la mujer entre ellos el de sufragar y ser electa para cargos de elección popular, por lo que entonces recibió un reconocimiento a su labor, durante el gobierno del General Lázaro Cárdenas del Río como también de otras organizaciones políticas y sociales con las que participaba activamente.
Y el veinte de abril de mil novecientos treinta y ocho, el Comité Nacional del Frente Único Pro Derechos de la Mujer del Partido de la Revolución Mexicana, la comisiona al entonces territorio de Baja California Sur, para organizar en esta región del país, los comités solidarios de esa organización, siendo entonces que se puede considerar pionera en la defensa de estas causas sociales feministas en nuestra entidad.
En la casa donde naciera esta activista social y revolucionaria, el veinticinco de junio de ochocientos sesenta y cinco, revolucionaria se encuentra colocada una placa alusiva a este acontecimiento, ya que fue convertida en una Galería de Arte “, con lo cual se recuerda la trayectoria revolucionaria de esta insigne mujer todosanteña.
Por estos méritos y acciones realizadas, su nombre se encuentra inscrito con letras doradas en un muro de honor del Congreso del Estado, como reconocimiento a su contribución en la lucha revolucionaria y política, por la defensa de los derechos de la mujer mexicana.