Lic. Severo GOMEZ BELTRAN.
El Día del Servidor Agrario, se festeja hoy en todo el país, para conmemorar que el seis de enero de mil novecientos quince, fue expedida por el presidente de la república, Venustiano Carranza, la ley con la que se inició el reparto de tierras a los campesinos para restituirles de las que habían sido despojados para formar las haciendas y latifundios porfiristas.
Esta nueva legislación, fue incorporada al artículo veintisiete de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, aún vigente, con la que surgió la propiedad social de la tierra del campo mexicano, por medio de ejidos, que se formaron entre grupos de campesinos quienes trabajaban como jornaleros, en terrenos que anteriormente fueron comunales.
Para el cumplimiento, de los dispuesto por esta nueva ley agraria, se establecieron las Comisiones Agrarias Mixtas, en cada uno de los estados del país, con el propósito de garantizar la restitución o dotación de tierras a campesinos y en el año de mil novecientos setenta y uno, se promulga la Ley federal de Reforma Agraria, que establece aspectos sociales para crear en todos los ejidos las Unidades Agrícolas e Industriales de la Mujer y un sistema de trabajo colectivo en las tierras ejidales.
Posteriormente, en el año de mil novecientos noventa y dos, el entonces presidente de la Republica Carlos Salinas de Gortari, declaro oficialmente terminado el reparto de tierras, y se implementó el Programa Nacional de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares, modificando la propiedad rural, al concederles el derecho pleno para enajenarlas o industrializarlas, las que antes no podían venderlas ni servían como garantía de respaldo crediticios, operaciones financieras personales o comunales
Estas acciones se realizaron con el establecimiento del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (DAGC) que después se convirtió en la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA y, que actualmente es la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), por lo cual los trabajadores dependencia serán festejados este día y recibirán el reconocimiento a su labor que desempeñan en materia de promoción al desarrollo económico social del sector del campo mexicano.