Lic. Severo GÓMEZ BELTRAN.
En nuestra ciudad, se construyó durante la segunda mitad de la década de los años noventa un monumento a la educaciónen la calzada Francisco J. Mujica, frente a las Oficinas del Registro Civil para reconocer la importancia del trabajo delos mentores que imparten sus conocimientos a las nuevas generaciones de niños y jóvenes en las escuelas sudcalifornianas, el cual se encuentra abandonado desde hace mucho tiempo y seriamente dañado por el vandalismo,
El conjunto arquitectónico, lo constituía además de la astapara el izamiento de la bandera nacional, incluye un laberinto alusivo seguramente a las etapas que deben sortear los profesores para llevar a sus alumnos a la salida final que es la terminación de su educación básica y el que estabacomplementado con espacios de jardinería y un pequeño auditorio donde podrían asistir grupos escolares a rendir homenaje a la enseña nacional.
Cuando está por cumplirse treinta años de la construcción de este monumento, actualmente se mantiene ofreciendo una lamentable imagen por la falta de mantenimiento, con las paredes afectadas por el vandalismo y el mecanismo para el izamiento de la bandera destruido mientras sus jardines, totalmente desiertos por la falta de las plantas ornamentales que en sus inicios lo adornaban.
Ante estas condiciones existente, Padres de familias de laescuelas, Julieta Castro Heras, ubicada a menos de doscientos metros de este monumento a la educación, consideran necesaria la intervención de las autoridades pararestaurarlo y además instalar una segunda asta bandera, en la cual se podría colocar la de la Alfabetización del estado, como un reconocimiento a los maestros sudcalifornianos.