Lic. Severo GOMEZ BELTRAN.
En el campo sudcaliforniano se encuentran implementados los cultivos de hortalizas del ciclo agrícola primavera verano,
destinados principalmente para los mercados de exportación por su reconocida calidad, señaló el dirigente en Baja California Sur de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos (CNC) Jorge Ramírez Martínez.
Destacando que al concluir este periodo comprendido desde el pasado mes de Marzo a este de Junio, productos como el tomate alcanzaron mejores cotizaciones internacionales junto con las de Tomate, Chile y Cebolla fueron entre otras los que se sembraron en este ciclo.
Mencionando el dirigente cenecista, Ramírez Martínez, que para la recolección de estas cosechas de Tomate, Chile, principalmente se requieren cada año, trabajadores agrícolas migrantes procedentes de otras entidades del país, que en esta temporada se estima serán aproximadamente cincuenta mil jornaleros para estas labores de los cuales muchos de ellos junto con su familia, pueden permanecer en los campos del estado para laborar en el siguiente ciclo agrícola.
Añadiendo que las principales regiones zonas productoras de hortalizas se encuentran en la región de Los Cabos, las cercanas a esta capital, Comondú y Mulegé, donde las empresas cuentan con las instalaciones necesarias para facilitar la permanencia de estos trabajadores agrícolas temporales que llegan a los campos agrícolas.
Finalmente destacó el líder del sector social del Campo Sudcaliforniano, Ramírez Martínez, que en esta temporada de producción agrícola, se tienen implementados cultivos de hortalizas con alta calidad cuyas cosechas se destinan a los mercados internacionales como son la de la región de Los Cabos con productos orgánicos, Todos Santos y La Paz, además Comondú y la región del Valle de Vizcaíno, por lo cual la consideró concluirá con buenos resultados económicos para los ejidatarios de nuestro estado.