Suscríbete
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctanos
Iniciar Sesión
No Result
View All Result
sábado, junio 21, 2025
El Peninsular
26 °c
La Paz
28 ° vie
27 ° sáb
27 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • La Paz
  • Los Cabos
  • Comondú
  • Loreto
  • Mulegé
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Edictos
  • Columnas
    • Todas
    • Eliseo Zuloaga
    • Humberto Zamora
    • Luis Dibeni
    • Luis Pazos
    • Monserrath Villalejo
    • Severo Gómez
    • Víctor Octavio
    UNA ELECCIÓN NO HACE LA DEMOCRACIA

    UNA ELECCIÓN NO HACE LA DEMOCRACIA

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡DISPUTAN CANDIDATURA DE MORENA EN LA PAZ!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡DISPUTAN CANDIDATURA DE MORENA EN LA PAZ!

    ABCdario

    ABCdario

    DIRECTO… Y AL GRANO/ COYOTE 300: ¡NEGLIGENCIA E INEFICIENCIA!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ COYOTE 300: ¡NEGLIGENCIA E INEFICIENCIA!

    ABCdario

    ABCdario

    ABCdario

    ABCdario

    DIRECTO… Y AL GRANO/ PT: ¡PASO AL FRENTE!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ PT: ¡PASO AL FRENTE!

    A H O R A!

    A H O R A!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡VAN POR CANDIDATURA EN LA PAZ!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡VAN POR CANDIDATURA EN LA PAZ!

    Trending Tags

    • Inicio
    • La Paz
    • Los Cabos
    • Comondú
    • Loreto
    • Mulegé
    • Nacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Edictos
    • Columnas
      • Todas
      • Eliseo Zuloaga
      • Humberto Zamora
      • Luis Dibeni
      • Luis Pazos
      • Monserrath Villalejo
      • Severo Gómez
      • Víctor Octavio
      UNA ELECCIÓN NO HACE LA DEMOCRACIA

      UNA ELECCIÓN NO HACE LA DEMOCRACIA

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡DISPUTAN CANDIDATURA DE MORENA EN LA PAZ!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡DISPUTAN CANDIDATURA DE MORENA EN LA PAZ!

      ABCdario

      ABCdario

      DIRECTO… Y AL GRANO/ COYOTE 300: ¡NEGLIGENCIA E INEFICIENCIA!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ COYOTE 300: ¡NEGLIGENCIA E INEFICIENCIA!

      ABCdario

      ABCdario

      ABCdario

      ABCdario

      DIRECTO… Y AL GRANO/ PT: ¡PASO AL FRENTE!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ PT: ¡PASO AL FRENTE!

      A H O R A!

      A H O R A!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡VAN POR CANDIDATURA EN LA PAZ!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡VAN POR CANDIDATURA EN LA PAZ!

      Trending Tags

      No Result
      View All Result
      El Peninsular
      No Result
      View All Result

      A H O R A!

      por Redacción
      3 junio, 2025
      en La Paz, Luis Dibeni

      Luis M. Dibene Geraldo
      * ELECCIÓN JUDICIAL EN MÉXICO Y EL PAPEL DE LA OPOSICIÓN./ ANÁLISIS Y REFLEXIONES SOBRE EL TEMA.*
      Me iniciaré para este tema tan álgido con ciertos puntos específicos del cómo o porqué se fue dando paso a la Reforma judicial propuesta ante el congreso de la unión por el todavía presidente A. M. L.O. argumentando la gran corrupción en el poder judicial actual, desde la diversidad de jueces, ministros, magistrados, etc. (mas no mencionó a las fiscalías, ¿por qué?), estableciendo que el Poder Judicial en México para el año 2025 debe de tener un cambio radical…esto dijo cuando en septiembre del 2024 el Congreso de la Unión aprobó la reforma que él promovió para que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos a través del voto ciudadano. Y ¿esto qué significa?, pues que esta reforma judicial provocó una clara confrontación entre el oficialismo (Morena, PT y PVEM) y la oposición (PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano) debido a los cambios que marca la iniciativa en el proceso de selección de los impartidores de justicia a nivel nacional y sus posibles consecuencias en el gobierno, la seguridad y la economía del país.
      Esta reforma judicial se discutió y aprobó en la primera semana de la actual legislatura en el Congreso de la Unión la cual comenzó el 1 de septiembre del 2024 con una mayoría conformada por la coalición Morena, PT y PVEM, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. Y así, la primera elección por parte de la ciudadanía se realizó este 1 de junio, en medio de una confrontación entre el oficialismo y sus opositores, grupos y partidos y una buena parte de la ciudadanía mexicana.
      *. LA ANÉCDOTA DE CUANDO EN EL SENADO LE FALTÓ SÓLO UN VOTO Y “ALGUIEN LLEGÓ” Y VOTÓ.
      Como narrativa…este voto en la Cámara Alta se dio cuando la mayoría necesitaba un sólo legislador de la oposición que votara a favor de la reforma, mismo que dio el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, quien en ese entonces pertenecía al PAN y fue calificado como traidor por sus compañeros de bancada, generando controversias entre los partidos opositores. Y así ya aprobada la reforma seguiría la organización de las elecciones por lo que políticos de la oposición y trabajadores del Poder Judicial promovieron amparos para evitar que el decreto se publicara en el Diario Oficial de la Federación. Sin embargo, desde el gobierno federal, encabezado por López Obrador y a partir del 1 de octubre, por Claudia Sheinbaum Pardo, ambos del partido Morena, se desestimaron las órdenes emitidas por jueces para eliminar la reforma.* Por su parte la oposición junto con diversas organizaciones, especialistas y organismos nacionales e internacionales, acusaron que la reforma afectaría la inversión extranjera, el comercio y la seguridad, al considerar que la elección no garantizaría la independencia del Poder Judicial, debido al riesgo de que LOS CANDIDATOS TENGAN NEXOS CON EL GOBIERNO, empresas o el crimen organizado.
      * Y SE VINO LA SELECCIÓN DE CANDIDATOS Y FORMAS DE ELECCIÓN, AHÍ ESTÁ LA CUESTIÓN…
      En efecto la selección de los candidatos ha sido y es todavía la mayor polémica, debido a que anteriormente los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eran seleccionados por el Congreso de la Unión a través de una terna que proponía el titular de la Presidencia de la República y en el caso de los ministros y jueces, estos eran seleccionados para el cargo tras completar una carrera judicial, que consistía en tener más de 15 años dentro del Poder Judicial y haber ocupado diversos cargos, con el objetivo de contar con la experiencia para impartir justicia.
      Sin embargo, ahora con la reforma judicial los requisitos para ser juez, magistrado o ministro se redujeron solo a contar con una licenciatura en Derecho, haberse graduado con un promedio mínimo de 8.0, contar con una trayectoria mínima de cinco años en algún rubro afín a sus estudios y cartas de recomendación por parte de sus vecinos o conocidos. Órale!.
      * ¿Y POR FIN QUIÉN Y CÓMO GANÓ LA ELECCIÓN?; YA SUPE TODO: ¡LOS ACORDEONES!
      A estas fechas que escribo, deduzco (tengo amplia información) que después de que la parte oficial tuviera camino abierto o “taste” en esta carrera donde por más perfil que tuvieran las candidaturas de oposición, entrevistas en la radio y televisión, etc. no fueron suficientes pues la parte oficial tenía “un arma secreta”: LOS ACORDEONES, donde venían uno por uno los nombres a votar de los que “compitieron” sobre todo para ministros o magistrados de la SCJN y pues…a la hora de la votación, checaban nombres y cargos y listo! que se presupone, digo, ¿verdad?, que como dijo el poeta: “con eso tengo bastante” que políticos y ciudadanos utilizaron este tipo de “guías” para votar. Algunos fueron hechos de forma individual, pero otros se dieron en la calle, o bien, se distribuyeron en redes.
      Pues bien. sobre este importante tema “acordeonero” tenemos que consejeros electorales advirtieron que el “uso faccioso” de acordeones “manchó” las elecciones judiciales, y que exponen: Los “acordeones” de candidatos fueron ”protagonistas” de la primera elección judicial.
      Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral trataron de frenar su distribución horas antes de la elección, luego de varias denuncias, su uso fue generalizado. Ah, y no sólo se utilizaron acordeones “orgánicos” elaborados por los mismos ciudadanos para saber por quién votar, sino también aquellos que se distribuyeron masivamente en distintas entidades del país. Incluso, durante la jornada electoral se difundieron decenas de acordeones a través de redes sociales para tratar de inducir el voto por determinados candidatos, principalmente ligados a Morena.
      También los políticos usaron acordeones ante los cientos de candidatos, entre ellos el expresidente A. M. López Obrador, quien acudió a una casilla en Palenque, Chiapas. Mientras sufragaba, fue captado con una hoja en la que tenía anotaciones con los nombres de sus candidatos preferidos….AHORA!

      ShareTweetSend

      Redacción

      ÚLTIMAS NOTICIAS

      ASÍSTE GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO COSIÓ A LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS AERONAVALES

      ASÍSTE GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO COSIÓ A LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS AERONAVALES

      6 horas publicado
      SUPERVISAN PREPARATIVOS PARA LAS FIESTAS DE LA TRINIDAD 2025

      SUPERVISAN PREPARATIVOS PARA LAS FIESTAS DE LA TRINIDAD 2025

      7 horas publicado
      ALCALDE CHRISTIAN AGUNDEZ ENTREGA DE TINACOS PARA FORTALECER EL SUMINISTRO DE AGUA EN ZONAS PRIORITARIAS

      ALCALDE CHRISTIAN AGUNDEZ ENTREGA DE TINACOS PARA FORTALECER EL SUMINISTRO DE AGUA EN ZONAS PRIORITARIAS

      7 horas publicado
      LLEVA IMSS BAJA CALIFORNIA SUR CON ÉXITO PROCEDIMIENTOS DE VASECTOMÍAS SIN BISTURÍ

      UABCS Y COSCYT IMPULSAN DIVULGACIÓN CIENTÍFICA EN LA ACADEMIA

      7 horas publicado
      El Peninsular

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      • Acerca de Nosotros
      • Terminos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Contáctanos

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • La Paz
      • Los Cabos
      • Comondú
      • Loreto
      • Mulegé
      • Nacional
      • Deportes
      • Cultura
      • Edictos
      • Columnas
        • Alfredo González
        • Antonio Chávez
        • Eliseo Zuloaga
        • Humberto Zamora
        • Javier Sandoval
        • Jesús Chávez
        • Jr. Alfredo González
        • Luis Dibeni
        • Luis Pazos
        • Monserrath Villalejo
        • Severo Gómez
        • Víctor Octavio

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.