Lic. Severo GOMEZ BELTRAN.
Este día se cumplen ochenta y seis años, de que el Presidente de la República, general Lázaro Cárdenas del Río, decretara la expropiación de las compañías petroleras que trabajaban en México, mediante concesiones otorgadas desde el principio del siglo anterior y las cuales se negaron a respetar un laudo de las autoridades laborales en favor de sus trabajadores nacionales.
Se considera esta acción del mandatario mexicano como una decisión patriótica en defensa de los intereses de los trabajadores del país, la que fue originada por la negativa de los empresarios petroleros extranjeros a respetar el marco legal, principalmente de la compañía Inglesa Eagle, por lo que se les consideró en rebeldía al no acatar las leyes de nuestro país.
Ante este conflicto el ejecutivo federal, General Cárdenas Río, el dieciocho de marzo de mil novecientos treinta y ocho, en un mensaje dirigido a la nación, informó que el gobierno mexicano adquiría las empresas petroleras extranjeras y por lo cual se les pagarían las indemnizaciones correspondientes, conforme a la ley que normaba estos actos.
El pueblo mexicano en apoyo a la decisión del mandatario, aportó por medio de colectas nacionales lo que sus posibilidades económicas le permitían, acudiendo en forma voluntaria al Palacio Nacional, para depositar donativos diversos como fueron artículos religiosos de metales preciosos hasta animales domésticos que serían comercializados y con el producto de ello, contribuir al pago de las indemnizaciones a las compañías petroleras extranjeras.
El mandatario, en su discurso al pueblo, también anunció la creación empresa de participación Estatal Petróleos Mexicanos (PEMEX, que sería el organismo encargado de administrar los recursos petroleros provenientes de su funcionamiento y que todavía permanece explotando y comercializándolos, como patrimonio de la nación mexicana.
Actualmente como el nuevo gobierno federal, que tiene como lema estar realizando la cuarta transformación en beneficio del pueblo mexicano, esta empresa paraestatal PEMEX, continua con sus procesos de modernización encaminado a lograr incrementar la producción energética para satisfacer la demanda nacional de combustibles.