Lic. Severo GOMEZ BELTRAN.
En los estados del centro del país, el seis de enero con la celebración del tradicional “Día de Reyes”, es cuando los niños reciben juguetes y obsequios ya que tiene su origen religioso relacionado con el nacimiento de Jesús, para recordar que esa fecha mandatarios orientales llegaron para ofrecerles obsequios al Niño Dios que había nacido el veinticuatro de diciembre en el pueblo de Belén.
En nuestra entidad como parte de la región norte del país, se acostumbra que estos juguetes sean recibidos por los pequeños infantes el día veinticinco de diciembre, o Navidad, que comercialmente le atribuyen a Santa Claus, después de la Noche Buena, lo que se aprovecha para la reunión familiar, por lo que esta celebración está adaptada al estilo sudcaliforniano diferente a otras regiones de la república mexicana.
Aunque en las últimas décadas, se festeja el seis de enero como el Día de la Rosca de Reyes, principalmente en las oficinas públicas, alejadas del espíritu religioso tradicional, para realizar con sus empleados reuniones internas en las que se aprovecha para expresar parabienes por el Año Nuevo, ya que coincide muy frecuentemente con el reinicio de las actividades laborales después del periodo vacacional navideño.
Por lo que continuando con esta tradición, hoy, se afectaran parcialmente las labores, ya que el personal se reunirá para degustar la “Rosca de Reyes”, que la ciudadanía lo comprende como un festejo tradicional mexicano.
Los asistentes a partir la Rosca de Reyes, estarán participando en otras tradición religiosa, ya que se colocan pequeñas efigies de “Reyes” conocidos como “Monitos”, que de estar incluidos en las porciones que toman para degustarlas acompañados de chocolate y entonces tendrán el compromiso de acudir a la Fiesta de la Candelaria o levantamiento del “Niño Dios, el dos de febrero próximo, cooperando con llevar los populares antojitos mexicanos conocidos como “Tamales” para compartirlos con los asistentes y de esta forma terminarán los festejos religiosos navideños en nuestro país y particularmente para los sudcalifornianos.