Lic. Severo GOMEZ BELTRAN.
El nueve de agosto, fue establecido como el Dia Internacional de los Pueblos Indígenas establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de apoyar su desarrollo y la plena integración social de las comunidades autóctonas y preservación de sus costumbres tradicionales.
Señaló lo anterior el enlace en Baja California Sur, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Celerino García Sánchez, destacando que en esta capital participarán en las actividades para celebrar esta conmemoración, coordinando acciones con el ayuntamiento local, que tiene programadas para desarrollarla en el malecón de esta ciudad, presentando actividades artísticas como danzas folklóricas y mensajes de apoyo a las comunidades indígenas y afromexicanas.
Mencionando el enlace del INPI, licenciado García Sánchez, que en estas actividades intervendrán miembros de las familias originarias asentadas dentro de la municipalidad paceña, presentando danzas tradicionales autóctonas como también otras manifestaciones artísticas y culturales, que aunque no se efectuará un desfile de sus integrantes, el acto conmemorativo de los pueblos Indígenas establecido por la ONU, permitirá difundir mensajes de solidaridad para el mejoramiento de este sector de nuestra sociedad sudcaliforniana.
Por lo que considera importante que los miembros de las comunidades indígenas y afromexicanas, puedan participar en estas celebraciones, ya que se presentarán muestras gastronómicas, artesanales, culturales y artísticas, que permitirá a la ciudadanía conocerlas o adquirirlas con lo que contribuirá a difundir sus actividades tradicionales entre las nuevas generaciones de ciudadanos sudcalifornianos