Lic. Severo GOMEZ BELTRAN.
Con la aplicación del programa “Responsabilidad Compartida” del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), se concede el beneficio de poder convertir los créditos otorgados en “Veces Salarios Mínimos”, a pesos y el plazo para realizar esta conversión concluirá el día último del presente mes, así lo confirmó el delegado regional de organismo, licenciado Alberto Ceseña Cosío.
En un encuentro con los medios de comunicación, destacó la importancia de aprovechar esta oportunidad, ya que mediante el sistema anterior, muchos de los créditos contratados se volvieron impagables, ya que en esa modalidad cada año que se incrementa el salario mínimo, aumenta su monto a pagar y las mensualidades, por eso es importante que aprovechen esta posibilidad que se les proporciona de cambiarlos a pesos.
Destacando que este trámite es sencillo y se realiza por medio de internet, ingresando a la página de INFONAVIT, seleccionando el apartado de Responsabilidad Compartida y solamente requerirá estar al corriente en sus pagos, también aunque tengan retrasos, pero sin encontrarse en un proceso jurídico y de esta forma, puede elegir entre varios opciones que se le ofrecen como puede ser una baja la tasa de interés, hacerle un descuento, que en realidad es el pago de una parte por el organismo y la otra la cubrirá el trabajador,
Mencionando que en este período navideño, las oficinas delegacionales del INFONAVIT, permanecerán laborando de manera normal, aunque el trámite de cambio del crédito a pesos, se puede realizar por internet desde cualquier lugar de nuestro país, pero aun así trabajará para que si es necesario proporcionar asesoramiento personalizado a los acreditados.
De esta forma destacó el Licenciado Ceseña Cosío, se evitaran pagar a partir del próximo mes de enero el aumento en sus créditos, que se aplicará por el anunciado incremento a los salarios mínimos, exhortándolos a acudan antes de terminar este año, ya que en nuestra entidad de Baja California Sur, se tienen registrados once mil ciento setenta y dos trabajadores con créditos en esa modalidad, por lo cual es muy conveniente para ellos, que puedan cambiarlos a pesos, en este plazo que terminará al finalizar el presente mes.