Lic. Severo GOMEZ BELTRAN.
En esta capital por las cercanías de la escuela secundaria José María Morelos y Pavón, se encuentra la llamada “Capilla de la Animita”, que de acuerdo a las crónicas históricas populares, corresponde este sitio al inicio del entonces considerado “Camino Real”, hacia la parte Sur del estado, durante el gobierno federal porfirista, donde fue asesinado un niño por asaltantes de caminos que el padre del menor dejará como garantía para regresar con un dinero solicitado para cubrir el botín solicitado.
Por lo que se mantuvo durante muchos años, una modesta tumba para recordar estos hechos, cuando todavía estaba despoblada y posteriormente al avanzar el crecimiento poblacional y con ello la mancha urbana, esta quedo dentro de la ciudad y frente a escuelas y oficinas deportivas, ante lo cual se construyó una pequeña capilla, que fue muy frecuentada por estudiantes y personas, que con devoción religiosa adornaban a su santo patrono.
Aunque la afluencia de jóvenes y estudiantes, como también de los creyentes religiosos en que con fervor católico ayudaba a solucionar problemas, familiares, sentimentales o personales, en uno de los gobiernos estatales anteriores, se edificó una capilla pequeña, que ahora frecuentemente es dañada por el vandalismo, ya que se utiliza como refugio de personas inadaptadas socialmente, que la mantienen en condiciones de insalubridad y apropiándose de sus instalaciones.
Por el origen anecdótico de esta capilla, en los años recientes se acondicionó como parte de una pequeña plaza cívica en los terrenos que la rodean y fue declarada en su momento” Patrimonio Histórico” de Baja California Sur, para lo cual fue remodelada y complementada con jardineras y áreas verdes, donde llegaron a realizarse eventos culturales.
Con la transformación de la ciudad, esta zona se encuentra desprotegida de la vigilancia policiaca y bajo el control de inadaptados sociales y con daños que afectan su imagen por lo que son muy escasas las personas o estudiantes que acuden a visitar este recinto religioso.