Lic. Severo GOMEZ BELTRAN.
Con el objetivo de actualizar la información sobre las actividades económicas el instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) realiza cada cinco años los Censos Económicos Nacionales y en esta ocasión se vienen efectuando en todo el país para concluir el próximo mes de agosto, que incluirá una muestra rural de sectores importantes en su funcionamiento.
De acuerdo a la información proporcionada por el INEGI en Baja California Sur a cargo de la coordinadora Licenciada Araceli Alvarado Avendaño, la realización de este censo económico, tiene un objetivo importante que es conocer como quedaron las actividades económicas después de las repercusiones que ocasionó en los diversos sectores productivos del país, la pandemia del COVID 19, que en Baja California Sur, comprenderá las que se encuentran establecidas en localidades urbanas, cabeceras municipales.
Este censo económico se comprenderá una muestra rural, donde funcionan empresas con una actividad económica importante que en el caso de nuestra entidad, se levantara sobre la empresa Leche El Caracol, por la importancia que tiene su funcionamiento y por su tipo de sector productivo en el que se encuentra su funcionamiento.
El propósito es actualizar la información sobre las actividades económicas, ya que durante ese período se produjeron muchos cierres de negocios o se establecieron otros nuevos, por lo que la información que se recopilará permitirá obtener una imagen mas realista y certera de como se mantiene la economía nacional, ya que se incluyen desde las micro empresas hasta grandes consorcios empresariales industriales o comerciales.
Entre los cuestionamientos básicos que se tienen con este censo económico destaca primeramente que tipo de actividades realizan las empresas encuestadas, cuanto personal tiene contratado para efectuarlas, lo que permitirá determinar si es una micro mediana, pequeña o grande por el numero de trabajadores que ocupa y cuantos de ellos reciben un salario y cuantos son hombres o mujeres, edad además de quienes laboraron durante el pasado año de dos mil veintitrés.
Los resultados preliminares de estos censos se estima que estarán disponibles a principios del próximo año de dos mil veinticinco y a partir del siguiente mes de julio la información ya de manera desglosada por localidades y actividades incluidas en el directorio estadístico nacional.