La Universidad Mundial recibirá a representantes de todo el país para discutir el Derecho Turístico como motor de desarrollo económico, social y cultural.
La Universidad Mundial será sede del XXXIV Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas y Departamentos de Derecho (ANFADE), que se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de mayo en el Salón Gran Galeón de The Marine Waterfront Hotel; Este importante evento académico reunirá a cerca de 200 representantes de instituciones de educación superior provenientes de distintos estados de la República Mexicana.
En esta edición, el tema central del congreso será “El Derecho Turístico como Factor Económico de Desarrollo Cultural y Social”, una propuesta impulsada por la Universidad Mundial en el congreso anterior, con lo que se busca atender la vocación turística del estado de Baja California Sur, pero también atender la necesidad de actualizar marcos normativos relacionados con esta industria clave no solo para nuestro estado sino para todo el país.
Durante el congreso se realizarán 35 ponencias en mesas de trabajo, además de una conferencia magistral en torno al eje temático. Aunque las sesiones están dirigidas principalmente a representantes académicos, se busca que los acuerdos, propuestas y relatorías generadas impacten directamente en los planes de estudio, en beneficio del alumnado y de la sociedad en general.
Es importante mencionar que, las conclusiones y acuerdos de este magno evento serán compiladas en un documento oficial, que será compartido públicamente y podría presentarse ante instancias legislativas, instituciones públicas y organizaciones civiles, con el propósito de contribuir a la mejora de las políticas públicas relacionadas con el turismo y el derecho en México.
Con este tipo de acciones, la Universidad Mundial reafirma su compromiso con la excelencia académica, la congruencia con su enfoque humanista y el impulso a su proyección nacional, consolidándose como un referente en innovación jurídica y desarrollo institucional.
La ANFADE es una organización que agrupa a las facultades, escuelas e institutos de educación superior dedicados a la enseñanza del Derecho en México; entre los objetivos principales está el fomentar la calidad académica en la enseñanza del Derecho, impulsar la colaboración entre instituciones educativas en el ámbito jurídico, promover la investigación jurídica y la actualización de planes de estudio, así como establecer vínculos con otras asociaciones nacionales e internacionales dedicadas al estudio del Derecho.