La Universidad Mundíal forma parte de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), que es la red universitaria más grande y consolidada de América Latina y el Caribe
La Universidad Mundial reafirmó su compromiso con la cooperación académica y la internacionalización al participar en el VII Encuentro de Cooperación e Internacionalización de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), realizado en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
El evento reunió a más de 200 instituciones de educación superior de 21 países, consolidándose como un espacio clave para la reflexión, el diálogo y la construcción de alianzas estratégicas en beneficio de la educación superior de la región.
Durante la inauguración, el Dr. Roberto Escalante, secretario general de la UDUALC, subrayó que la red internacional más importante de América Latina y el Caribe tiene sus raíces en la USAC, donde nació hace 76 años, y que hoy vuelve a su sede fundacional para renovar su vocación de integración académica y cultural.
Con esta participación, la Universidad Mundial consolida su presencia internacional y su compromiso de aportar al fortalecimiento de la educación en América Latina y el Caribe, fomentando la cooperación universitaria como un motor de transformación social.
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), fundada en 1949, es la red más amplia, sólida y con mayor trayectoria en la región. Está reconocida por la UNESCO como organismo asesor y consultor, su misión se centra en defender la autonomía universitaria, promover la integración regional, fortalecer la calidad de la educación superior y fomentar la responsabilidad social en las instituciones que la conforman.