Suscríbete
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctanos
Iniciar Sesión
No Result
View All Result
martes, octubre 7, 2025
El Peninsular
26 °c
La Paz
28 ° vie
27 ° sáb
27 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • La Paz
  • Los Cabos
  • Comondú
  • Loreto
  • Mulegé
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Edictos
  • Columnas
    • Todas
    • Eliseo Zuloaga
    • Humberto Zamora
    • Luis Dibeni
    • Luis Pazos
    • Monserrath Villalejo
    • Severo Gómez
    • Víctor Octavio
    DIRECTO… Y AL GRANO/ PT: ¡BAJO ACECHO POLÍTICO!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ PT: ¡BAJO ACECHO POLÍTICO!

    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡SUSPENSO POLÍTICO POR LA PAZ!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡SUSPENSO POLÍTICO POR LA PAZ!

    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MILENA: ¡SUMA LIDERAZGOS POLÍTICOS!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MILENA: ¡SUMA LIDERAZGOS POLÍTICOS!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ SHEINBAUM: ¡RESPALDO A BCS!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ SHEINBAUM: ¡RESPALDO A BCS!

    A H O R A!

    A H O R A!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ C. NAHL: ¡RETO POLÍTICO!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ C. NAHL: ¡RETO POLÍTICO!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ SHEINBAUM: ¡LAS SEÑALES QUE VENDRÁN!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ SHEINBAUM: ¡LAS SEÑALES QUE VENDRÁN!

    Trending Tags

    • Inicio
    • La Paz
    • Los Cabos
    • Comondú
    • Loreto
    • Mulegé
    • Nacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Edictos
    • Columnas
      • Todas
      • Eliseo Zuloaga
      • Humberto Zamora
      • Luis Dibeni
      • Luis Pazos
      • Monserrath Villalejo
      • Severo Gómez
      • Víctor Octavio
      DIRECTO… Y AL GRANO/ PT: ¡BAJO ACECHO POLÍTICO!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ PT: ¡BAJO ACECHO POLÍTICO!

      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡SUSPENSO POLÍTICO POR LA PAZ!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡SUSPENSO POLÍTICO POR LA PAZ!

      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MILENA: ¡SUMA LIDERAZGOS POLÍTICOS!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MILENA: ¡SUMA LIDERAZGOS POLÍTICOS!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ SHEINBAUM: ¡RESPALDO A BCS!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ SHEINBAUM: ¡RESPALDO A BCS!

      A H O R A!

      A H O R A!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ C. NAHL: ¡RETO POLÍTICO!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ C. NAHL: ¡RETO POLÍTICO!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ SHEINBAUM: ¡LAS SEÑALES QUE VENDRÁN!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ SHEINBAUM: ¡LAS SEÑALES QUE VENDRÁN!

      Trending Tags

      No Result
      View All Result
      El Peninsular
      No Result
      View All Result

      UNA ELECCIÓN NO HACE LA DEMOCRACIA

      por Redacción
      20 junio, 2025
      en Luis Pazos, Nacional
      UNA ELECCIÓN NO HACE LA DEMOCRACIA

       

      Luis Pazos

      Muchos creen que democracia es sinónimo de votar. Sin embargo, el voto, aunque importante, es solo una parte de la democracia. No basta con que un gobernante obtenga más votos para que su gobierno se considere democrático. En muchos países se realizan elecciones, incluso con alta participación, pero eso no garantiza la existencia de una verdadera democracia. Lo que define y sostiene a un sistema democrático es el respeto al Estado de Derecho y, sobre todo, la división de poderes.

      La división de poderes —ejecutivo, legislativo y judicial— es el muro de contención que impide que el gobernante en turno concentre el poder. El poder sin contrapesos degenera en autoritarismo, aunque haya sido otorgado mediante elecciones. Por eso, todos los países democráticos limitan el tiempo en que una persona puede ejercer el poder: cuatro años en Estados Unidos, cinco en la mayoría de los países europeos, seis en México. Esta limitación evita la perpetuación en el cargo y da oportunidad a la alternancia, otro pilar de la democracia.

      En las dictaduras, en cambio, no existe esta rotación. En Cuba, los hermanos Castro se mantuvieron en el poder durante más de medio siglo; en Venezuela, Hugo Chávez modificó la Constitución para establecer la reelección indefinida, y su sucesor, Nicolás Maduro, ha perpetuado ese esquema con elecciones manipuladas. En estos países no hay contrapesos reales, y aunque simulan elecciones, nadie en su sano juicio los considera democráticos.

      Un sistema con elecciones pero sin división de poderes ni libertades es solo una dictadura electoral. La democracia no es solo la forma de elegir, sino también la forma de gobernar. Gobernar democráticamente implica someterse a la ley, respetar a los otros poderes y acatar sus decisiones, incluso cuando no se esté de acuerdo con ellas.

      En Venezuela, el presidente ignora las decisiones del Congreso cuando no le son favorables. El poder judicial está subordinado al ejecutivo y las leyes solo sirven para castigar a la oposición o justificar la represión. Es el modelo de gobierno donde todo gira en torno a una sola figura, al estilo de Stalin en la URSS, Mao en China o Fidel Castro en Cuba. Ese es el camino que México debe evitar a toda costa.

      Durante buena parte del siglo XX, México vivió bajo una simulación democrática. El PRI controlaba el Ejecutivo, el Legislativo y tenía fuerte influencia sobre el Judicial. Las elecciones eran rituales vacíos, la alternancia inexistente, y el Congreso no era más que una oficialía de partes del presidente en turno. La división de poderes existía solo en el papel. Fue hasta el año 2000 que se logró la alternancia en el Ejecutivo, pero el PRI conservó amplios márgenes de poder en el Legislativo y los gobiernos estatales, impidiendo reformas profundas.

      Actualmente, corremos el riesgo de regresar a ese modelo hegemónico. Si el partido en el poder logra el control total del Congreso, podrá reformar la Constitución, someter al Poder Judicial, y anular los contrapesos que garantizan nuestra libertad. En ese escenario, una elección democrática podría ser usada como trampolín para establecer una dictadura legal, como sucedió en Venezuela con Chávez.

      Debilitar al Congreso o al Poder Judicial no fortalece al país, lo debilita. Un presidente sin límites puede cometer abusos con impunidad. La historia demuestra que ninguna nación ha mejorado su economía, reducido su corrupción o aumentado su seguridad concentrando el poder en una sola persona. Por el contrario, las dictaduras destruyen instituciones, ahuyentan inversiones y generan pobreza.

      Para fortalecer la democracia mexicana no se necesitan más leyes, sino funcionarios con independencia, jueces que no se dobleguen ante el Ejecutivo y legisladores que representen al pueblo y no al presidente en turno. Necesitamos ciudadanos conscientes de que un Congreso débil no es señal de gobernabilidad, sino antesala del autoritarismo.

      Sin división de poderes, no hay democracia. Y sin democracia, no hay libertad.

      ShareTweetSend

      Redacción

      ÚLTIMAS NOTICIAS

      OBTIENE PGJE PRISIÓN PREVENTIVA PARA IMPUTADO POR HOMICIDIO EN LOS CABOS

      OBTIENE PGJE PRISIÓN PREVENTIVA PARA IMPUTADO POR HOMICIDIO EN LOS CABOS

      56 minutos publicado
      ALCALDE DE LOS CABOS Y DELEGADA MUNICIPAL SUPERVISAN CONDICIONES DE REFUGIOS TEMPORALES EN CABO SAN LUCAS

      ALCALDE DE LOS CABOS Y DELEGADA MUNICIPAL SUPERVISAN CONDICIONES DE REFUGIOS TEMPORALES EN CABO SAN LUCAS

      57 minutos publicado
      SECRETARÍA DE SALUD DE BCS REALIZA SIMPOSIO SOBRE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA

      SANTA ROSALIA SERA SEDE DE LA REUNIÓN DE PLANEACION DE LA OLIMPIADA ESTATAL 2026

      1 hora publicado
      SECRETARÍA DE SALUD DE BCS REALIZA SIMPOSIO SOBRE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA

      NIÑAS Y NIÑOS DESTACAN CREATIVIDAD EN EL CONCURSO “ IMAGINA Y CREA LA MASCOTA AMBIENTAL “

      1 hora publicado
      El Peninsular

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      • Acerca de Nosotros
      • Terminos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Contáctanos

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • La Paz
      • Los Cabos
      • Comondú
      • Loreto
      • Mulegé
      • Nacional
      • Deportes
      • Cultura
      • Edictos
      • Columnas
        • Alfredo González
        • Antonio Chávez
        • Eliseo Zuloaga
        • Humberto Zamora
        • Javier Sandoval
        • Jesús Chávez
        • Jr. Alfredo González
        • Luis Dibeni
        • Luis Pazos
        • Monserrath Villalejo
        • Severo Gómez
        • Víctor Octavio

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.