La Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs) y la Asociación Ganadera Local Especializada de Criadores de Ovinos del Municipio de La Paz (Agleco) refrendaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer la investigación aplicada, la transferencia de tecnología y la formación profesional del estudiantado mediante servicio social y prácticas profesionales en el sector productivo.
El acto protocolario tuvo lugar en la máxima casa de estudios del estado y fue encabezado por el rector, Dr. Dante Salgado González y el Ing. Ángel Enrique Fernández Ojeda secretario de la organización ganadera, en representación del presidente, Ing. Joaquín Rodríguez Quirós. Ambos estuvieron acompañados por equipos de colaboración que han trabajado en la construcción de esta alianza.
Durante la ceremonia, las partes coincidieron en la importancia de estrechar la vinculación entre la academia y el sector productivo ovino, con el fin de atender problemáticas comunes mediante el conocimiento científico, la innovación y la profesionalización de estudiantes y productores.
En este sentido, destacaron que el convenio permitirá impulsar proyectos conjuntos en áreas estratégicas como sanidad animal, nutrición, genética, manejo sustentable y optimización de procesos productivos.
El Dr. Dante Salgado subrayó que la Uabcs mantiene un firme compromiso con la pertinencia social de su quehacer académico, por lo que este refrendo significa una oportunidad para proyectar el talento universitario hacia espacios reales de aplicación y aprendizaje.
“Al vincular las tres grandes áreas del conocimiento con sectores clave de la economía regional, fortalecemos nuestra responsabilidad social y contribuimos al desarrollo sostenible de Baja California Sur”, expresó.
Por su parte, el Ing. Fernández Ojeda agradeció a la Universidad por mantener abierta esta colaboración, que contribuye al fortalecimiento técnico y productivo del gremio ovino. Afirmó que la participación de estudiantes y personal especializado de la Uabcs permitirá continuar avanzando en soluciones innovadoras que beneficien a productores locales y al crecimiento del sector.
Al final, ambas partes refrendaron su voluntad de trabajo conjunto para impulsar proyectos que incidan positivamente en la economía rural y en la formación de nuevas generaciones comprometidas con el desarrollo agrícola y pecuario del estado.













