La Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs) firmó un addendum al convenio de colaboración interinstitucional para la consolidación del Corredor Científico, Académico y Empresarial del Mar de Cortés, en un acto celebrado recientemente en el puerto de Ensenada.
El acuerdo fue suscrito por las cinco instituciones de educación superior que integran originalmente esta alianza, que son la propia Uabcs y las universidades Autónoma de Nayarit, Autónoma de Sinaloa, de Sonora y Autónoma de Baja California, anfitriona del encuentro. Además, por el Foro Mar de Cortés, organismo que se suma como aliado estratégico en la articulación de esfuerzos para atender problemáticas sociales y ambientales en las comunidades costeras y rurales del Pacífico mexicano.
Durante el evento se llevó a cabo un diálogo interinstitucional donde se definieron estrategias, líneas de acción y términos de colaboración orientados a fortalecer este corredor de conocimiento y acción.
Entre los ejes prioritarios destacan el manejo del agua, la salud, el medio ambiente, las energías renovables, la seguridad, la cultura y la educación, así como el impulso a sectores clave como la pesca, acuicultura, turismo, agricultura, ganadería y minería, siempre bajo un enfoque de sustentabilidad.
Al respecto, el rector de la Uabcs, Dr. Dante Salgado González expresó que este proyecto representa una oportunidad sin precedentes para que las universidades actúen como agentes de transformación regional, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible de la región y representando un paso clave hacia el fortalecimiento de la vinculación entre la academia, el sector productivo y la sociedad civil.
Con la incorporación del Foro Mar de Cortés, dijo, se podrá ampliar aún más el impacto de las estrategias y acciones, mediante la generación de soluciones integrales desde el conocimiento, la innovación y la participación comunitaria.
De esta forma, detalló que el Corredor Científico, Académico y Empresarial del Mar de Cortés busca ser un modelo de colaboración transversal que ponga en el centro a las comunidades, fomentando la generación de conocimiento útil, aplicable y comprometido con el bienestar social.
“Lo que queremos como instituciones socialmente responsables, es que con esta sinergia sumemos capacidades para construir un futuro más justo y sustentable para las poblaciones del noroeste del país”, puntualizó el Dr. Dante Salgado González.