Suscríbete
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctanos
Iniciar Sesión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
El Peninsular
26 °c
La Paz
28 ° vie
27 ° sáb
27 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • La Paz
  • Los Cabos
  • Comondú
  • Loreto
  • Mulegé
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Edictos
  • Columnas
    • Todas
    • Eliseo Zuloaga
    • Humberto Zamora
    • Luis Dibeni
    • Luis Pazos
    • Monserrath Villalejo
    • Severo Gómez
    • Víctor Octavio
    ABCdario

    ABCdario

    LIBERTAD DE EXPRESIÓN: ENTRE LA VERDAD, LA CALUMNIA Y LA CENSURA

    LIBERTAD DE EXPRESIÓN: ENTRE LA VERDAD, LA CALUMNIA Y LA CENSURA

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡VAN POR JUZGADOS DE DISTRITO!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡VAN POR JUZGADOS DE DISTRITO!

    ABCdario

    ABCdario

    A H O R A!

    A H O R A!

    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡FUERTES PARA MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡FUERTES PARA MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL!

    ABCdario

    ABCdario

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BATRES: ¡NO SE VALE JUECES RICOS Y PUEBLO POBRE!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BATRES: ¡NO SE VALE JUECES RICOS Y PUEBLO POBRE!

    Trending Tags

    • Inicio
    • La Paz
    • Los Cabos
    • Comondú
    • Loreto
    • Mulegé
    • Nacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Edictos
    • Columnas
      • Todas
      • Eliseo Zuloaga
      • Humberto Zamora
      • Luis Dibeni
      • Luis Pazos
      • Monserrath Villalejo
      • Severo Gómez
      • Víctor Octavio
      ABCdario

      ABCdario

      LIBERTAD DE EXPRESIÓN: ENTRE LA VERDAD, LA CALUMNIA Y LA CENSURA

      LIBERTAD DE EXPRESIÓN: ENTRE LA VERDAD, LA CALUMNIA Y LA CENSURA

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡VAN POR JUZGADOS DE DISTRITO!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡VAN POR JUZGADOS DE DISTRITO!

      ABCdario

      ABCdario

      A H O R A!

      A H O R A!

      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡FUERTES PARA MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ¡FUERTES PARA MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL!

      ABCdario

      ABCdario

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BATRES: ¡NO SE VALE JUECES RICOS Y PUEBLO POBRE!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BATRES: ¡NO SE VALE JUECES RICOS Y PUEBLO POBRE!

      Trending Tags

      No Result
      View All Result
      El Peninsular
      No Result
      View All Result

      UABCS CONTRIBUYE EN ESTRATEGIA NACIONAL PARA INTEGRAR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL PATRIMONIO BIOCULTURAL EN EL PAÍS

      por Redacción
      1 marzo, 2024
      en La Paz
      UABCS CONTRIBUYE EN ESTRATEGIA NACIONAL PARA INTEGRAR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL PATRIMONIO BIOCULTURAL EN EL PAÍS

      · Tuvo lugar en sus instalaciones un taller coordinado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con la participación de comunidad universitaria y actores interesados en aportar a esta acción

      La Dirección General de Agroecología y Patrimonio Biocultural de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en conjunto con la Universidad Autónoma de Baja California Sur organizaron el taller de presentación y construcción participativa del Sistema Nacional de Información del Patrimonio Biocultural (SINIPABI).
      Este proyecto consiste en la creación de una herramienta de consulta que sirva para la toma de decisiones e implementación de políticas públicas orientadas al resguardo y defensa del patrimonio biocultural de México, es decir, que promuevan tanto el manejo, conservación y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos, así como el fomento, valorización y protección de los saberes, conocimientos y prácticas tradicionales.
      A través de sus cuerpos académicos de Ciencias Sociales para la Sustentabilidad y de Economía, Región y Desarrollo; la Universidad apoyó esta iniciativa siendo sede de un taller donde exista una retroalimentación, e ir adaptando los resultados que se han tenido a lo largo del territorio dentro del Sistema.
      La sesión tuvo lugar este 29 de febrero y congregó a una amplia gama de participantes, incluidos docentes y estudiantes de la casa de estudios sudcaliforniana, así como integrantes de organizaciones civiles y comunidades locales interesadas en aportar con sus experiencias.
      El acto de apertura contó con la presencia del rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, en compañía de las doctoras Michelline Cariño Olvera y Alba Gámez Vázquez como integrantes de los cuerpos académicos en mención.
      En su mensaje de apertura hizo patente el compromiso institucional por promover la investigación, la educación y las acciones en favor del patrimonio biocultural en México, asegurando que la diversidad de perspectivas y experiencias siempre enriquecerán el debate y la construcción colaborativa.
      En este contexto, celebró que desde el gobierno federal se esté trabajando de manera decidida en esta iniciativa que busca fortalecer la capacidad institucional y comunitaria para la gestión integrada y la valoración del patrimonio biocultural, reconociendo su papel fundamental en la construcción de sociedades más justas, equitativas y sustentables.
      Por parte de la SEMARNAT, el director general de Agroecología y Patrimonio Biocultural, Mtro. Miguel Ángel Escalona Aguilar, agradeció el hecho que la UABCS fungiera como anfitriona del taller, pero sobre todo que su comunidad y la propia sociedad sudcaliforniana se sume a esta acción.
      Consideró fundamental el que las poblaciones de la media península participen en la creación de este Sistema, pues han crecido en condiciones muy especiales a las cuales se han tenido que adaptar, teniendo tradiciones muy particulares relacionadas con la vida en el desierto, la pesca artesanal y la cultura del ranchero por ejemplo.
      “Por eso nos parecía importante tener este taller aquí. Para trabajar en su conservación, debemos conocer cuáles son las regiones bioculturales prioritarias que tiene nuestro país y sus escenarios para tratar de hacer políticas públicas. Sin duda, la participación activa y el intercambio de conocimientos entre todas las personas involucradas nos permitirá tener éxito en este proyecto”, finalizó.

      ShareTweetSend

      Redacción

      ÚLTIMAS NOTICIAS

      PROPONEN ADICIONAR AL CÓDIGO PENAL ESTATAL EL CONCEPTO DE FRAUDE FAMILIAR

      PROPONEN ADICIONAR AL CÓDIGO PENAL ESTATAL EL CONCEPTO DE FRAUDE FAMILIAR

      3 horas publicado
      LLAMAN A LA TITULAR DE SALUD PARA QUE ADQUIERA EL PET CT PARA DETECTAR EL CANCER Y COMO COMBATIRLO

      LLAMAN A LA TITULAR DE SALUD PARA QUE ADQUIERA EL PET CT PARA DETECTAR EL CANCER Y COMO COMBATIRLO

      3 horas publicado
      OFRECE UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) NO. 40 SERVICIO DE ESTOMATOLOGÍA SÁBADOS Y DOMINGOS

      OFRECE UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) NO. 40 SERVICIO DE ESTOMATOLOGÍA SÁBADOS Y DOMINGOS

      3 horas publicado
      LA CARTA DE LA PRESIDENTA, UN NO NEGOCIABLE

      LA CARTA DE LA PRESIDENTA, UN NO NEGOCIABLE

      3 horas publicado
      El Peninsular

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      • Acerca de Nosotros
      • Terminos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Contáctanos

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • La Paz
      • Los Cabos
      • Comondú
      • Loreto
      • Mulegé
      • Nacional
      • Deportes
      • Cultura
      • Edictos
      • Columnas
        • Alfredo González
        • Antonio Chávez
        • Eliseo Zuloaga
        • Humberto Zamora
        • Javier Sandoval
        • Jesús Chávez
        • Jr. Alfredo González
        • Luis Dibeni
        • Luis Pazos
        • Monserrath Villalejo
        • Severo Gómez
        • Víctor Octavio

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.