Culminaron las Fiestas Patronales San Javier 2023
°Gobernador se reunió con Coopetativistas de la zona Pacifico Norte
* La alcaldesa entregó un reconocimiento a los pioneros de la cabalgata Loreto – San Javier, que inició desde 2004
“Que la ausencia de nuestra tradición siga guiándonos y motivándonos para seguir trabajando juntos concentrados un futuro prospero” expresó la alcaldesa Paola Cota Davis, al concluir este domingo con gran éxito las tradicionales Fiestas de San Javier.
Luego de tres días de festejo y alegría donde miles de asistentes disfrutaron de estas festividades, la alcaldesa expresó su deseo de que la unidad y el espíritu comunitario que se experimentaron durante estos días, continúen siendo la base de nuestro progreso.
” Que las tradicionales fiestas de San Javier sigan siendo un faro de esperanza y celebración en nuestro querido municipio” señaló.
La alcaldesa entregó un reconocimiento a los pioneros de la cabalga Loreto – San Javier, mismas que iniciaron desde 2004:Gilberto Medina Arreola, Hernan Lozano, Aldo Lozano, Jorge Avilés, Patricia Melendrez, Francisco Javier Melendrez (+) y José Loreto Lagarda.
En ese sentido, destacó que las cabalgatas,en particular han sido un espectáculo magnífico que han resaltado la belleza de nuestras tradiciones y la conexión única que compartimos como pueblo, porque ” ver a jinetes y caballos cabalgar con orgullo nos ha recordar la importancia de preservar nuestras raíces y celebrar nuestra entidad”.
Estos tres días, fueron de celebración, compartíendo risas, música y momentos especiales que sin duda fortalecen los lazos de amistad y fraternidad, uniendo a las y los loretanos, donde la municipe los convocó seguir trabajando para el bienestar de todos y todas.
Finalmente a nombre de todo el equipo municipal, hizo posible la realización de estas grandes fiestas que resultaron todo un éxito, agradeció la confianza ciudadana, destacando el trabajo coordinando de Seguridad Pública y Tránsito Municipal ;Bomberos y Paramédicos, Protección Civil del Estado y Municipal ; la Marina Armada de México, SEDENA ;Guardia Nacional y Policía Estatal, Servicio Públicos, Secretaria General ; Secretaria Técnica Especiales, Dirección de juventud ; Comunión Social, Secretaria de Turismo, Oficilia Mayor, Secretaria de Desarrollo, Tesorería, Dirección de Ingresos, ZOFEMAT y Obras públicas.
En otro punto.
Al sostener reunión de trabajo con cooperativa de la zona Pacifico Norte, el Gobernador Victor Manuel Castro Cosío, acompañado por el Comisionado Nacional de Pesca, Octavio Almada Palafox, reiteró el compromiso de alentar el desarrollo y bienestar de todos los pescadores de Baja California Sur, para lo cual es importante la voluntad de avanzar.
En este encuentro con productores pesqueros, el Ejecutivo estatal dijo, que lo que no se debe hacer es decaer en el intento por salir adelante ” ese es un interés que comparte esta administración”, dijo, luego de precisar que se trabaja para recuperar con hechos la confianza de todos.
Castro Cosío considero la relevancia de tres temas : sobre las concesiones el buscar una solución definitiva, consolidar a la brevedad un proyecto de granja experimental en La Bocana, y en cuanto a la seguridad, fortalecer la inspección y vigilancia.
El Comisionado de Pesca reconoció la organización del sector para ser ejemplo de lo que hacen y que sus acciones se reflejan en otras partes del mundo, ” es extraordinariomente de orgullo para el país lo que hacen familias de Baja California Sur”.
Sobre lo planeado para continuar este esfuerzo, dijo hará lo posible para eliminar procesos que no respaldan el trabajo que las los sudcalifornianos realizan día a día, ” La diferencia de este gobierno del presidente López Obrador es dar la cara por los que más requieren de las instituciones”.
Por su parte, los cooperativistas expresaron su intención de reorientar sus esfuerzos donde se van buenas perspectivas de mercado, ya que actualmente opera la única cooperativa de producción de abulon azul en el mundo. “El deseo es crecer en pesca y acuacultura, esperando seguir contando con su respaldo”, dijeron.
También presentaron un panorama general de la situación actual y retos que se enfrentan los productores de la región Pacífico Norte para competir a los mercados internacionales de la langosta, y reiteraron que su visión de fortalecer la coordinación con instituciones del gobierno para ser más eficiente de alcanzar mejores resultados.
Acompañaron al Gobernador y al Comisionado Nacional de Pesca, la presidenta del SEDIF Patricia López Navarro, la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, Alfredo Bermudez y el comandante de la IV Región Naval, Santiago Jorge Morgado Gómez. No deje de leernos