Imparten Clases de Educación Vial a Estudiantes de Preescolar
.Potencial Geotérmico Loreto toma Realce con Política Energética de Claudia Sheinbaum
* ” Enseñar desde la infancia normas de seguridad vial, es un pilar fundamental para formar ciudadanos con buenos valores cívicos, solidarios y responsables”. Capitán Carlos Herrera Cordero
Con el objetivo de prevenir accidentes y enseñanzar en la niñez la importancia de saber cuidarse y cuidar de los demás, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de H. XI Ayuntamiento de Loreto a retirar Polarizados través de su titular Carlos Alejandro Herrera Cordero, informó que esta semana se está llevando a cabo el programa ” Escuela Vial” dirigido a niños de nivel preescolar y estancias infantiles de la ciudad.
Añadió que la actividad inició este pasado lunes 7 de abril con la visita de alumnos de jardines de niños a las instalaciones de dirección de seguridad pública, los cuales fueron transportados de manera segura en vehículos oficiales por elementos de la corporación, el martes 8 de abril, correspondió a los niños del Centro de Atención Infantil (CAÍ) recibir estas charlas educativas, mencionó el Director de seguridad pública Precisó que dentro de los temas que se tratan, figuran principalmente señalamientos de tránsito, así la señalización en pavimentos para cruce de calles, prestar atención a la salida de cocheras y utilizar el cinturón de seguridad en el además, se les comparte un poco acerca de las funciones que conlleva el oficio de ser polícia.
Herrera Cordero dijo que las clases fueron muy bien recibidas por los pequeños estudiantes, ya que fueron impartidas de una manera entretenida y dinámica, recordó que los niños tienen una relación permanente con el tránsito vehícular como peatones.
Acompañantes o al manejar en una bicicleta, de ahí la importancia de enseñarles normas y hábitos que les permitan circular con seguridad y evitar accidentes.
Para finalizar, el funcionario comentó que el proceso para que desde la infancia aprendan las normas y significado de la seguridad vial, es un pilar fundamental para formar ciudadanos con buenos valores cívicos, solidarios y responsables, al mismo tiempo, los niños son la mejor vía para enseñar a sus padres a corregir sus malos hábitos de tránsito, afirmó el director de seguridad pública y tránsito municipal de Loreto Carlos A. Heredera Cordero.
En otro punto.
Loreto podría convertirse en proveedor de energía eléctrica limpia a gran escala en BCS.
Algunos puntos del Valle de San Juan Londó, en este municipio, han sido considerados como zona de potencial para el desarrollo de proyectos de energía geotérmica, lo que podría convertir a Loreto en los próximos en un proveedor muy importante de electricidad y otros usos directos del calor geotérmico en Baja California Sur, garantizando energía limpia para proyectos de dasarrollo turístico de gran escala y zona urbana.
En noviembre del 2024 la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la llamada Estratégia Nacional del Sector Eléctrico, el cual busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para brindar energía accesible, confiable, suficiente y limpia a todos los hogares de México.
Además de su potencial como fuente de energía eléctrica, la geotermica también puede ser aprovechada directamente para acondicionadar especios destinados a la agricultura en el valle de San Juan Londó. Este uso del calor geotérmico permite mantener condiciones óptimas de temperatura en el invernaderos, facilitando el cultivo de productos agrícolas durante todo el año, incluso en clima extremos.
Está aplicación no sólo promoveria la seguridad alimentaria en la región, sino que también fortaleceria su economía mediante la diversificación de actividades productivas y el impulso a proyectos sostenibles. Los directos de la geotermia, que incluye aplicaciones como calefacción, invernaderos, acuicultura y balnearios, están poco desarrollados en México en comparación por su potencial (155MW términos), lo que posiciona al país en el lugar 35 a nivel internacional.
Por lo anterior, la Geotermica que se enfoca en el aprovechamiento de la energía caloríficas que proviene del interior de la tierra, podría convertirse en un pilar fundamental para el desarrollo a nivel nacional.
Hoy en día en México cinco centrales geotérmicas en el país : Cerro Prieto (Baja California), Los Azufres (Michoacan), Los Humeros (Puebla),Las Tres Vírgenes (Baja California Sur) y Domo San Pedro (Nayarit) que ascienden a 1 GigaWatt de potencia instalada. No deje de leernos.