Por Monserrath Villalejo Baeza
.Inician Obras de Ampliación del Aeropuerto Internacional de Loreto
. En Agua Verde Brindan platicas para Erradicar Violencia contra niños y niñas Adolescentes
* El día de ayer se dio el banderazo de inicio a los trabajos de ampliación del Aeropuerto Internacional de Loreto, una obra clave para fortalecer la conectividad de la región.
Durante el evento, se destacó que esta ampliación responde al creciente movimiento de pasajeros nacionales e internacionales, lo que demanda una mayor infraestructura aeroportuaria. Las obras contemplan la ampliación de plataformas de aviación comercial y general, la colocación de luminarias y la construcción de instalaciones adecuadas para el personal de seguridad.
Se subrayó la importancia de esta inversión superior a los 100 millones de pesos, que permitará mejorar la capacidad y funcionalidad del aeropuerto, beneficiando el desarrollo turístico y económico del estado.
Por su parte, el almirante José Barradas Cobos resaltó la disposición de los tres órdenes de gobierno, así como de aerolíneas, prestadores de servicios, cámaras empresariales y organizaciones civiles, para optimizar esta terminal aérea. Destacó que la modernización del aeropuerto contribuirá a mejorar el flujo de visitantes, impulsando el progreso y el bienestar de la población.
En el evento también estuvieron presentes el vicepresidente Edy Alberto Meléndez Cedillo, comandante de la cuarta Zona Naval ; el cltralmirante Daniel Granja Marcos, comandante del sector Naval de Santa Rosalia ; y el vicepresidente José Francisco Bache Mar, comandante del Aeropuerto.
Con estas acciones, Baja California Sur reafirma su compromiso con el desarrollo de la infraestructura estratégica para fortalecer su conectividad aérea y su crecimiento económico.
En otro punto
Con el objetivo de buscar mecanismos que promuevan la erradicación de la violencia en contra de los niños, niñas y adolescentes, el gobierno municipal de H. Xl Ayuntamiento de Loreto a través de la regidora comisionada para comunidades rurales Guadalupe Villalobos Drew, llevó pláticas de concientización a la comunidad de Agua Verde.
En ese sentido, Guadalupe Villalobos hizo hincapié de la importancia que tiene para la décimo primera administración, atender las necesidades de la comunidad rurales.
Principal cuando se trata de la protección de la niñez y la juventud, preciso la funcionaria.
En esta ocasión, 21 niños de educación primaria y 6 jóvenes de se recibieron pláticas de sensibización e información sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes, mismas que fueron impartidas con la colaboración de Evelia Guzmán directora municipal de SIPINNA (Sistema para la Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes) dijo Guadalupe Villalobos la comisionada a la zona rural en el cabildo municipal, añadió que en fechas próximas se llevará el programa al resto de la comunidades rurales, con el fin de que sus habitantes.
Especialmente los niños y los jóvenes, conozcan sus derechos para que sean respetados, así como detectar posibles casos de vulneración de los mencionados derechos de ese sector, para ser atendidos de manera inmediata, concluyó Guadalupe Villalobos Drew. No deje de leernos.