La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social de Baja California Sur (STByDS) realizó la Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) 2025, con el objetivo de reforzar los procedimientos de transparencia, control interno y mejora continua en el servicio público, informó el titular de la dependencia, Omar Antonio Zavala Agúndez.
Indicó que el COCODI es un órgano encargado de vigilar, evaluar y optimizar el desempeño institucional dentro de las dependencias de gobierno, asegurando que las acciones, programas y recursos se efectúen de manera ordenada, transparente y con resultados comprobables.
Durante la sesión, se presentaron los resultados del Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC), aplicado a 257 trabajadores de 16 oficinas de esta Secretaría. Este diagnóstico permitirá coordinar con el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS) la oferta de cursos con valor curricular que consideren las necesidades del personal.
Asimismo, se aprobó el avance trimestral del Programa de Administración de Riesgos (PTAR), que busca prevenir incidencias y fortalecer la rendición de cuentas en el área laboral. En cuanto a la integridad institucional, se destacó el cumplimiento de las declaraciones patrimoniales del personal y la continuidad de las sesiones regulares del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés (CEPCI).
En el apartado de transparencia, se resaltó el cumplimiento del 100% de las obligaciones de publicación correspondientes al primer semestre de 2025, así como la atención oportuna de las solicitudes ciudadanas de información.
El titular de la STByDS, subrayó que con estas acciones la dependencia reafirma su compromiso de actuar con honestidad, eficiencia y resultados, fortaleciendo la confianza ciudadana en el trabajo público.