Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025. – El surf mexicano vuelve a brillar en la escena internacional con la participación del Equipo Nacional en los ISA World Surfing Games 2025, celebrados en El Salvador. Este torneo, organizado por la International Surfing Association (ISA), es considerado el evento más importante a nivel mundial del surfing y una plataforma clave rumbo al movimiento olímpico.
El representativo nacional está conformado por:
Maya Mateja Tapia (Oaxaca)
Ana González (Colima)
Maya Larripa (Oaxaca)
Alejandro Tonatiuh Hernández (Baja California Sur)
Sebastián Williams (Oaxaca)
Luis Rey Hernández (Guerrero)
Durante la ceremonia de apertura, México depositó arena de Playa Revolcadero, Acapulco, como símbolo de identidad y unión con el movimiento global del surf, reforzando los lazos entre la tradición de nuestras costas y el presente competitivo internacional.
La acción se vive en las playas de La Bocana y El Sunzal, dos de las mejores sedes de Surf City El Salvador, durante las jornadas del ISA World Surfing Games 2025. Un oleaje limpio de entre 90 y 120 cm ha ofrecido condiciones ideales para disfrutar de días completos de surfing de alto nivel.
México integra en su equipo a estrellas emergentes con experiencia mundialista, en particular surfistas que participan por primera ocasión en un evento open de estas características. Dentro de las competencias destacan el Campeón Nacional 2024 Rey Hernández, así como el Campeón Panamericano Sebastián Williams, jóvenes con gran trayectoria y talento que refuerzan la proyección del surf nacional.
El surf es uno de los deportes más jóvenes dentro del programa olímpico, tras su debut en Tokio 2020. México tuvo su primera participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, con la presencia histórica del campeón mundial Alan Cleland Jr..
Con la experiencia en El Salvador, la Federación Mexicana de Surfing busca ampliar la base de atletas que integren a México en futuros ciclos olímpicos:
Dakar 2026 (Juegos Olímpicos de la Juventud), donde se perfila un equipo fortalecido de juveniles.
Los Ángeles 2028, con el objetivo de clasificar tanto a surfistas hombres como mujeres, consolidando la presencia mexicana en el surf olímpico.
La Federación Mexicana de Surfing trabaja de manera coordinada con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Comité Olímpico Mexicano (COM), con el propósito de impulsar el alto rendimiento, garantizar procesos de preparación integral y abrir más espacios para que surfistas mexicanos se integren al movimiento olímpico.
“El equipo que compite en El Salvador representa a la élite nacional en nuestro deporte, buscamos consolidar un camino firme hacia Dakar 2026 y Los Ángeles 2028. Nuestro compromiso es seguir trabajando con CONADE y el Comité Olímpico Mexicano para que México tenga cada vez más surfistas en Juegos Olímpicos”, señaló Marco Antonio Hidalgo Ruiz, Secretario General de la Federación Mexicana de Surfing.
La participación en los ISA World Surfing Games 2025 marca un paso decisivo en la consolidación de México como potencia regional y referente en el surfing internacional, fortaleciendo tanto el aspecto competitivo como la proyección cultural y turística de las costas mexicanas.