• Se dio a conocer el contenido de la convocatoria nacional, que tiene como propósito integrar una guía oficial con experiencias de turismo comunitario provenientes de todo el país
Con el objetivo de promover el desarrollo del turismo comunitario como una herramienta para la inclusión social, la sostenibilidad ambiental y el impulso económico de las comunidades locales, se celebró con éxito la reunión informativa sobre la convocatoria nacional “Guía de Experiencias Turísticas Comunitarias de México”, impulsada por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México en colaboración con la UNESCO.
El encuentro fue convocado por la Comisión Permanente de Asuntos Comerciales y Turísticos del H. Congreso del Estado de Baja California Sur, presidida por la diputada María Cristina Contreras Rebollo e integrada también por la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez en su carácter de secretaria. La reunión se llevó a cabo en coordinación con la Secretaría de Turismo estatal y contó con la participación activa de representantes de los cinco gobiernos municipales, regidores integrantes de las comisiones de turismo, prestadores de servicios, cooperativas locales, así como actores comunitarios y académicos del sector turístico sudcaliforniano.
Durante la sesión, se dio a conocer el contenido de la convocatoria nacional, que tiene como propósito integrar una guía oficial con experiencias de turismo comunitario provenientes de todo el país, reconociendo aquellas prácticas que fomentan el respeto a la identidad cultural, la conservación del patrimonio natural y el bienestar colectivo.
Las y los asistentes manifestaron su respaldo a esta iniciativa federal y coincidieron en la necesidad de articular acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno, el Congreso del Estado y la sociedad organizada para fortalecer el ecosistema del turismo comunitario en la entidad.
Como resultado del diálogo interinstitucional, se acordó promover desde cada municipio la identificación y acompañamiento técnico de experiencias comunitarias con potencial para integrar la guía, así como generar mecanismos de capacitación, difusión y apoyo a las comunidades interesadas. Asimismo, se reafirmó el compromiso de seguir impulsando políticas públicas que pongan al centro a las personas, los territorios y su riqueza cultural.
La Comisión de Asuntos Comerciales y Turísticos del Congreso, encabezada por la diputada María Cristina Contreras Rebollo y respaldada por la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, reiteró su disposición para continuar siendo un puente de diálogo, construcción y respaldo normativo para el sector, convencidas de que el turismo en Baja California Sur debe ser no solo rentable, sino también justo, inclusivo y sostenible.