El Procurador General de Justicia del Estado, Antonio López Rodríguez, informó que, en lo que va de laactual administración se han registrado 27feminicidios, de los cuales 26 han sido esclarecidos, con los probables responsables en prisión, lo que representa un 96.2 por ciento de resolución.
Así mismo, destacó que Baja California Sur ocupa el 4o lugar nacional con menor número de feminicidiosdel país.
El trabajo exhaustivo de la tetralogía de la investigación ha obtenido estos resultados, destacó López Rodríguez quien agregó que, desde la creación de la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Feminicidio en 2019, adscrita a la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto, cuyo titular es el capitán Saúl Ulises Mendoza Jordán, se han registrado 38 feminicidios, de los que 35 han sido resueltos con los probables responsables identificados y tres están en vías de resolución.
El Procurador de Justicia precisó que, en 17 de estos delitos, se han obtenido sentencias condenatorias que van de 20 a 75 años de prisión.
A la fecha, en la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Feminicidio, cuenta con 12carpetas de investigación, en las que los probables responsables ya están vinculados a proceso, los imputados en prisión preventiva en etapa de investigación complementaria, o en etapa intermedia y en espera de audiencia de juicio oral.
El Procurador de Justicia reveló que se cuenta con 3 órdenes de aprehensión vigentes, pendientes de causar ejecutoria.
El servidor público reiteró el compromiso de la institución para investigar con rigor científico y jurídico toda actividad ilícita, que vulnere los derechos de mujeres para que sea reparado el daño de las víctimas y ofendidos.













