*Que los peritajes cumplan con los más altos estándares de calidad, el objetivo
Con el propósito de fortalecer sus conocimientos sobre la validez y fiabilidad de las ciencias forenses, así como la importancia de la epistemología y la argumentación de la prueba pericial, peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)de Baja California Sur, recibieron capacitación en metodología para la elaboración y defensa del dictamen pericial en la etapa del juicio oral.
La actividad está dirigida a especialistas de la Dirección de Servicios Periciales y de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas, Contra la Libertad Sexual y la Familia, informó el Procurador General de Justicia del Estado, Antonio López Rodríguez.
El curso es impartido por Francisco Elías Bartolo Sánchez, maestro en ciencias penales con especialización en criminalística por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), quien compartió herramientas teóricas y prácticas para que los peritos fortalezcan la calidad y rigor de sus dictámenes, así como su defensa en la etapa de juicio oral.
López Rodríguez subrayó que mantener a los peritos actualizados en la elaboración y defensa de dictámenes periciales garantiza que las investigaciones de la PGJE se realicen con ética, profesionalismo y confiabilidad, lo que brinda certeza jurídica a la ciudadanía y contribuye a que los procesos penales estén sustentados en pruebas sólidas y debidamente fundamentadas.
Con estas acciones, la PGJE reafirma su compromiso con la justicia, la transparencia y el fortalecimiento de la confianza ciudadana, garantizando que los peritajes que se presentan en los tribunales cumplan con los más altos estándares de calidad.