• Combate efectivo a la impunidad mediante la capacitación especializada de agentes del Ministerio Público, peritos y agentes Estatales de Investigación Criminal
Los factores que inciden en Baja California Sur para disminuir la incidencia delictiva son: el combate exitoso de la impunidad, la capacitación continua del personal sustantivo y la confianza ciudadana en la labor investigativa de la institución, afirmó el Procurador de Justicia, Daniel de la Rosa Anaya.
Entrevistado en el espacio informativo matutino Sudcalifornia Hoy, que conduce Joel Trujillo en el Instituto Estatal de Radio y Tv, el servidor público sostuvo que estos factores son determinantes en la disminución de la incidencia delictiva de algunos rubros como el robo, que de enero a marzo del 2025 registró un 26 por ciento a la baja, en relación al mismo periodo del 2024.
Así mismo, subrayó que tal disminución es destacable,ya que en el ámbito nacional BCS es la tercera entidad con mayor denuncia formal, que refleja la confianza ciudadana en la labor investigativa de la institución para el esclarecimiento de los delitos.
Sobre el combate efectivo a la impunidad destacó la formación especializada y experiencia de agentes del Ministerio Público, peritos y agentes Estatales de Investigación Criminal, basada en mecanismos probatorios, pruebas periciales y sentencias condenatorias ejemplares que obtiene de las y los jueces, que administran la justicia.
Mención especial mereció para estos logros, el liderazgo del Jefe del Ejecutivo, Víctor Castro Cosío, quien desde la Mesa de Seguridad coordina los esfuerzos de las instancias de Seguridad de los 3 órdenes de Gobierno y la participación solidaria de las Fuerzas Armadas.
El Procurador General de Justicia del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, agradeció la participación ciudadana, quien, con denuncias formales y anónimas,es parte proactiva en la preservación de espacios seguros para las familias sudcalifornianas.