Con el objetivo de mejorar la atención a víctimas de violencia, en el marco de 16 días de activismo 2025 “Acabar con la violencia en contra de todas las mujeres y niñas”, la mañana del miércoles 26, en el Centro deJusticia para las Mujeres (CJM), se impartió “Taller Primer Contacto, Primera Esperanza: como responder con humanidad ante la violencia contra las mujeres” a servidoras públicas de diferentes instancias de gobierno, en coordinación con la asociación civil “Cómo vamos La Paz”.
Frida Salgado Estrada, Coordinadora General del CJM, en representación del Procurador de Justicia Antonio López Rodríguez, en la inauguración del taller destacó que el objetivo principal de este taller es capacitar y sensibilizar al personal de atención yservidores públicos, para que brinden una respuesta inicial, empática y efectiva a las mujeres víctimas de violencia.
Se busca, subrayó, que desde el “primer contacto” la mujer se sienta validada, segura y apoyada, convirtiendo ese momento en una “primera esperanza” para salir de la situación de violencia.
Lucia Frausto Guerrero directora ejecutiva de “Cómo Vamos La Paz, Observatorio Ciudadano”, presentó a la tallerista, Ana Vásquez Colmenares y manifestó su beneplácito por colaborar con el CJM para hacer posible la presencia de la ponente, en esta ciudad.
La consultora en temas de Género Derechos Humanos y Comunicación, politóloga egresada del ITAM, y cuenta con cuatro Maestrías en Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Género, Derecho y Procesal Penal y Administración Pública y Gobierno y se especializó en la prevención de la violencia por razón de género y empoderamiento de las mujeres.













