Mantenerse a la vanguardia en la prevención y combate de delitos cibernéticos y criminales y fortalecer las capacidades del equipo multidisciplinario de la Unidad de Análisis de Información de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), específicamente de la División Cibernética, es el objetivo de la asistencia al Encuentro CybersecuritySummer BootCamp, realizado en la ciudad de León, España, del 14 al 24 de julio.
Erich Palm Quintero, titular de la Unidad de Análisis en la institución, informó lo anterior y sostuvo que la Agente de Investigación Alejandra Martínez, fue seleccionada de entre más de 3 mil candidatos y candidatas de diversos países, previo proceso de examinación de conocimientos en temas de ciberseguridad, logros académicos y análisis de proyectos, los cuales en conjunto le brindaron el mérito necesario para asistir.
Durante el encuentro, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León, y gestionado por la Secretaría del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) se abordaron temáticas relacionadas con la seguridad cibernética y el análisis criminal, aspectos fundamentales en la lucha contra las amenazas emergentes.
Ciberinteligencia, Análisis Forense Digital; Ciberterrorismo y Amenazas Persistentes Avanzadas;Ciberviolencia y Delitos Tecnológicos Especializados y Simulación Integral de Caso Complejo, entre otros, fueron los temas cuyo abordaje, profundización e intercambio de experiencias, permitirá a la PGJE mantenerse a la vanguardia en la prevención y combate de delitos cibernéticos y criminales.
A su regreso, la Agente de Investigación, replicará el conocimiento adquirido con las y los compañeros de su área, fortaleciendo así las capacidades institucionales, para contribuir a una mayor eficacia en el cumplimiento de la misión investigadora y persecutora de delitos de la institución.