La Secretaría de Salud de Baja California Sur, a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), ha desarrollado 60 colectas extramuros de sangre durante lo que va de 2025, fortaleciendo la captación de hemoderivados seguros indispensables para atender a pacientes que requieren procedimientos médicos y quirúrgicos complejos, o cirugías programadas en los hospitales estatales.
El director del CETS, Asiel Arce Sillas destacó que estas acciones se han fortalecido con la entrega de una nueva unidad móvil por parte del Gobierno del Estado, lo que ha permitido ampliar la cobertura de estas jornadas. Derivado de este esfuerzo, se han captado más de 580 unidades de sangre provenientes exclusivamente de donadores voluntarios, contribuyendo al tratamiento de pacientes pediátricos y adultos con enfermedades graves, como el cáncer, así como de mujeres con emergencias obstétricas.
En el marco de la jornada realizada en la Escuela Normal Urbana de La Paz, Arce Sillas reconoció la participación del personal docente, administrativo y estudiantil que se sumó de manera altruista a la donación de sangre.
El servidor público explicó que, si bien la principal vía de captación continúa siendo el esquema de reposición —donaciones realizadas por familiares o amigos de pacientes—, las campañas en centros educativos y laborales han impulsado la donación altruista, que este año alcanzó un 10.4%, en comparación con el 6.4% registrado en 2024.
Finalmente, invitó a la población sudcaliforniana a participar en las próximas jornadas de donación de sangre que se llevarán a cabo el 12 de noviembre en la Universidad de Tijuana (campus La Paz), el 14 de noviembre en la plaza cívica de Todos Santos, el 19 de noviembre en el Hospital BlueNet de Cabo San Lucas y el 20 de noviembre en el Tecnológico de La Paz.













