Como parte de las funciones esenciales que lleva a cabo en beneficio de la población, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) lleva a cabo verificaciones continuas a centros educativos y otros inmuebles que están previstos como albergues temporales ante la proximidad de fenómenos meteorológicos o en caso de presentarse otro desastre natural o siniestro causado por el hombre.
Estas visitas comenzaron a realizarse desde marzo pasado a fin de constatar que los espacios se encuentren en condiciones adecuadas, tanto en el ámbito estructural, sanitario e hídrico, de suministro energético y otros que son de relevancia para alojar con seguridad a personas que eventualmente pudieran requerir de un refugio temporal, estableció la titular de COEPRIS, Ethna Quiroz León.
En estos recorridos se constata que los edificios no presenten deformaciones, tampoco daños, muros o lozas que cuenten con acceso directo y seguro para el ingreso de personas con discapacidad o adultos mayores con instalaciones eléctricas funcionales, y ventilación adecuada, explicó la médica.
De estas revisiones se generan reportes con los aspectos que deben mejorar o fortalecer las autoridades responsables de estos inmuebles para que cumplan con esta función de resguardo y en recorridos subsecuentes se constata que estén aplicándose las adecuaciones planteadas, agregó.
La servidora pública mencionó que estas visitas también son aplicadas por personal de COEPRIS para sensibilizar a las comunidades escolares sobre la importancia de aplicar medidas de higiene que contribuyan a la prevención de infecciones.
Quiroz León puntualizó que adicionalmente la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios participa en la estrategia “Vive saludable, vive feliz” con labores de fomento sanitario que abarcan desde la manipulación higiénica de comestibles hasta la ingesta de alimentos con bajo contenido calórico, preferentemente naturales y de temporada, que contribuyen a evitar el sobrepeso, la obesidad y otras patologías asociadas a estos factores.