● Están por cumplirse 9 meses de desabasto de medicinas
● El sistema de salud pública se encuentra en crisis
La Presidencia de la República prometió acabar con el desabasto de medicamentos, y al día de hoy no se ha presentado ningún avance; desde mediados de 2025 se hizo esta promesa, estamos por cumplir nueve meses y el problema persiste. Está documentado que esta promesa se ha hecho en 10 ocasiones, la última vez fue el 22 de junio de este año.
Al día de hoy, existen más de 20 millones de recetas médicas que siguen sin surtirse; según informa el Colectivo Cero Desabasto, hay más de 5 800 reportes ciudadanos denunciando la falta de medicamentos. Y de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud, de organizaciones como IMCO, entre 2019 y 2024, van más de 78 millones de recetas sin surtir. En promedio, en el IMSS e ISSSTE, 2 de cada 10 recetas no se surten; incluso en algunos estados la cifra sube a 4 de cada 10.
Uno de los sectores más afectados por este problema es el infantil, ya que el abasto de medicamentos oncológicos infantiles se ha interrumpido en al menos 42 hospitales pediátricos, desde octubre del año pasado. La Asociación Mexicana de Industrias de Innovación Farmacéutica (AMIIF) informó que la producción y distribución de medicamentos cayó un 23 %, debido a errores en compras consolidadas y procesos de importación. Otros grupos seriamente afectados por el desabasto son las personas con VIH y pacientes con enfermedades psiquiátricas y crónicas, quienes carecen de insulina, antiepilépticos, antihipertensivos, entre otros.
El oficialismo eliminó el Seguro Popular, creó el INSABI que no sirvió de nada, y ahora con el IMSS bienestar sigue sin dar un solo resultado, el PRI exige que se acabé ya con este terrible problema, se restituya un modelo eficiente de compra y distribución de medicamentos, y que se termine con esta crisis que sigue cobrando vidas; declaró el Presidente estatal del PRI, Fabrizio del Castillo Miranda.