Lic. Severo GOMEZ BELTRAN.
Por las intensas lluvias que se registraron ayer, de manera generalizada en nuestra ciudad, personal de la Dirección de Protección Civil de La Paz Baja California Sur, coordinados por su director Erik Agúndez y Felipe Lara, realizaron operativos de apoyo a los automovilistas, en el cruce de arroyos, ya que son zonas con fuertes corrientes de aguas pluviales, provenientes de las regiones serranas aledañas a esta capital.
Como fue en el cruce de la calle Francisco J. Múgica y libramiento Angulo, donde desemboca un arroyo que dificulta el tráfico vehicular, cuando se presentan fuertes lluvias, como las de esta tarde, donde algunos conductores, se intentaron cruzar estos vados con el riesgo de ser arrastrados por las aguas broncas.
Cumpliendo con los protocolos establecidos, los que fueron aplicados en el Simulacro de la Presencia de un Huracán, el día diecinueve de septiembre pasado, primeramente se procedió con las unidades de este organismo a restringir la circulación de vehículos hacia el arroyo, permitiendo únicamente transitar hacia la otra orilla a camiones grandes o de las corporaciones de emergencia.
Posteriormente proporcionaron asistencia técnica a los conductores de vehículos que presentaron fallas mecánicas o del sistema eléctrico, originadas por el humedecimiento de sus componentes electrónicos y continuaron orientando a la ciudadanía de no intentar cruzar las corrientes pluviales, ya que pondría en riesgo la seguridad e integridad física de los conductores y sus acompañantes.
Debido a la intensidad de estas precipitaciones pluviales que se dejaron sentir precedidas de una Tormenta Eléctrica, se suspendió el tránsito de vehículos, en los Vados de El Vaquero, del Arroyo San Ramón, del Palo y además entre el poblado Chametla y el monumento Cola de Ballena, ya que las aguas alcanzaron una altura cercana a los cincuenta centímetros, restableciéndose el paso de vehículos unas dos horas después.
En fraccionamiento residenciales ubicados cercanos al llamado Vado de FIDEPAZ, algunas viviendas sufrieron inundaciones de aguas negras, que brotaba de las instalaciones sanitarias, ocasionando daños a muebles y equipos electrodomésticos que se encontraban en su interior.
No se tiene información oficial sobre los daños provocados por estas lluvias o personas lesionadas en esta municipalidad paceña, ya que los organismos de protección civil, aplicaron oportunamente la vigilancia y orientación a los conductores de unidades automotrices y ciudadanos que se encontraban en las orillas de los cauces de arroyos.