Suscríbete
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctanos
Iniciar Sesión
No Result
View All Result
viernes, agosto 22, 2025
El Peninsular
26 °c
La Paz
28 ° vie
27 ° sáb
27 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • La Paz
  • Los Cabos
  • Comondú
  • Loreto
  • Mulegé
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Edictos
  • Columnas
    • Todas
    • Eliseo Zuloaga
    • Humberto Zamora
    • Luis Dibeni
    • Luis Pazos
    • Monserrath Villalejo
    • Severo Gómez
    • Víctor Octavio
    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡DE FRENTE ANTE LA INSEGURIDAD!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡DE FRENTE ANTE LA INSEGURIDAD!

    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡DEL 24 RUMBO AL 27!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡DEL 24 RUMBO AL 27!

    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ROJAS: ¡DE FRENTE HACIA EL 2027!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ROJAS: ¡DE FRENTE HACIA EL 2027!

    A H O R A!

    A H O R A!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡DE COAHUILA A BCS!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡DE COAHUILA A BCS!

    ABCdario

    ABCdario

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¿QUIÉN DARÁ UN PASO AL COSTADO?

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¿QUIÉN DARÁ UN PASO AL COSTADO?

    Trending Tags

    • Inicio
    • La Paz
    • Los Cabos
    • Comondú
    • Loreto
    • Mulegé
    • Nacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Edictos
    • Columnas
      • Todas
      • Eliseo Zuloaga
      • Humberto Zamora
      • Luis Dibeni
      • Luis Pazos
      • Monserrath Villalejo
      • Severo Gómez
      • Víctor Octavio
      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡DE FRENTE ANTE LA INSEGURIDAD!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡DE FRENTE ANTE LA INSEGURIDAD!

      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡DEL 24 RUMBO AL 27!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡DEL 24 RUMBO AL 27!

      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ROJAS: ¡DE FRENTE HACIA EL 2027!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ROJAS: ¡DE FRENTE HACIA EL 2027!

      A H O R A!

      A H O R A!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡DE COAHUILA A BCS!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡DE COAHUILA A BCS!

      ABCdario

      ABCdario

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¿QUIÉN DARÁ UN PASO AL COSTADO?

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¿QUIÉN DARÁ UN PASO AL COSTADO?

      Trending Tags

      No Result
      View All Result
      El Peninsular
      No Result
      View All Result

      PIRATERÍA, NAVEGAR EN MARES DIGITALES

      por Redacción
      22 agosto, 2025
      en Nacional
      PIRATERÍA, NAVEGAR EN MARES DIGITALES

       

      Pongamos todo en perspectiva // Carlos Villalobos

      La piratería digital no es inherentemente buena ni mala ya que es otra forma de acercarnos a la cultura, al conocimiento y al ocio. Fue un mecanismo que permitió explorar, aprender y consumir contenido antes de que existieran alternativas legales fáciles de usar y económicamente accesibles.

       

      Hubo un tiempo en que piratear contenido en línea no era un acto de rebeldía, sino parte del aprendizaje básico frente a una computadora, para las y los jóvenes en el mundo de la década de los dosmiles. Torrentear, buscar subtítulos, instalar un reproductor alternativo o utilizar mirrors fueron pasos elementales de lo que hoy llamaríamos “cultura digital básica”. Era una mezcla de ingenio y necesidad: si querías un disco, una película o un programa, tenías que saber moverte entre foros, torrents y servidores de dudosa reputación, cruzando los dedos para encontrar lo que buscabas en tu idioma natal, o en el peor de los casos, en inglés.

       

      Para muchos, la piratería digital fue escuela y laboratorio, en muchas ocasiones había que aprender a buscar lo que no estaba al alcance inmediato, un ejercicio de autonomía. Pero ese impulso prácticamente desapareció en las generaciones más jóvenes, no porque falte curiosidad, como muchas y muchos se aventuran a asegurar, sino porque las grandes empresas tecnológicas hicieron lo que parecía imposible, arrinconaron la piratería, monopolizando la atención con una promesa que parecía irrompible y sumamente atractiva: por un precio bajo, todo lo que quieras, en un solo lugar.

       

      Spotify, Netflix, Amazon y compañía diseñaron un presente en el que consumir se confundió con poseer y en el que la inmediatez sustituyó al descubrimiento. Bastó con abaratar temporalmente los precios para que torrentear y compartir contenido de consumo quedara obsoleto y lamentablemente la estrategia funcionó, hasta ahora que ha dejado de hacerlo.

       

      Los precios subieron, los catálogos se fragmentaron y lo que antes estaba a la mano ahora exige tres, cuatro o hasta cinco suscripciones. En México, el ejemplo es brutal: ver toda la Liga MX de manera legal implica pagar al menos cuatro plataformas distintas, lo que fácilmente supera los 1,500 pesos mensuales. Algo que, para millones de familias, es sencillamente inviable.

       

      De acuerdo con MUSO, empresa de datos para la medición y supervisión de la piratería a nivel mundial, las visitas a sitios pirata en el mundo pasaron de 130 mil millones en 2020 a 216 mil millones en 2024 y el 96% de esa piratería ya no ocurre descargando torrents, sino vía streaming no autorizado. La paradoja es evidente, porque muy seguramente quienes supuestamente ya no saben “bajar” archivos, son los mismos que mantienen vivo este regreso a los mares digitales.

       

      Hoy lo que resurge como un recordatorio incómodo es que las corporaciones confundieron abundancia con escasez artificial. En el camino, nos robaron la capacidad de entender que la red podía existir fuera de sus muros y lo que se perdió no fue solo el viejo arte de piratear, sino la curiosidad de hurgar y la autonomía para resolver por cuenta propia.

       

      Mientras algunos levantan de nuevo la bandera negra en las aguas digitales, otros apenas descubren que existió un tiempo en el que piratear era parte del día a día. Quizá no sea un mérito ni una falta, pero sí un síntoma claro de cómo nos cambiaron, sin que lo notáramos, la forma de habitar la red.

       

      Lo que da valor no es la posesión, sino el acceso.

       

      Antes, la piratería nació como respuesta a la falta de opciones y a la necesidad de acceso económico no había internet rápido ni plataformas accesibles, así que el ingenio y la búsqueda eran los únicos caminos. Hoy, la situación cambió porque existen cientos de servicios de streaming, pero están fragmentados y cuestan dinero, por eso, la piratería sigue siendo un camino para quienes quieren acceso sin gastar lo que resulta inviable.

       

      La lección es clara ya que la piratería enseñó que la cultura digital no depende solo de la tecnología, sino de la economía que la rodea.

       

      Sígueme en twitter como @carlosavm_

      [email protected]

      https://carlosvillalobos.substack.com/

       

      ShareTweetSend

      Redacción

      ÚLTIMAS NOTICIAS

      PIRATERÍA, NAVEGAR EN MARES DIGITALES

      PIRATERÍA, NAVEGAR EN MARES DIGITALES

      3 horas publicado
      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡DE FRENTE ANTE LA INSEGURIDAD!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS: ¡DE FRENTE ANTE LA INSEGURIDAD!

      3 horas publicado
      ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ ENTREGA 100 TINACOS Y AGUA POTABLE EN PIPAS PARA FAMILIAS DE LA COLONIA LÓPEZ OBRADOR

      ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ ENTREGA 100 TINACOS Y AGUA POTABLE EN PIPAS PARA FAMILIAS DE LA COLONIA LÓPEZ OBRADOR

      4 horas publicado

      EDICTO 00035/2025

      12 horas publicado
      El Peninsular

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      • Acerca de Nosotros
      • Terminos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Contáctanos

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • La Paz
      • Los Cabos
      • Comondú
      • Loreto
      • Mulegé
      • Nacional
      • Deportes
      • Cultura
      • Edictos
      • Columnas
        • Alfredo González
        • Antonio Chávez
        • Eliseo Zuloaga
        • Humberto Zamora
        • Javier Sandoval
        • Jesús Chávez
        • Jr. Alfredo González
        • Luis Dibeni
        • Luis Pazos
        • Monserrath Villalejo
        • Severo Gómez
        • Víctor Octavio

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.