4GeekStudios es una empresa fundada por Saúl Ramírez en Baja California Sur, dedicada a la creación juegos de mesa y videojuegos.
En abril de este año tuvimos la oportunidad de participar en la expo Roll a Game en Guadalajara, donde presentamos un juego de cartas coleccionables titulado Lords of Galdur. La recepción por parte del público fue sumamente positiva, generando gran interés entre los asistentes y no solo eso, también despertamos el interés de editoriales nacionales e internacionales para la distribución de Lords of Galdur y la distribución de los futuros juegos. Gracias al impacto generado, fuimos considerados para participar como una de las empresas mexicanas en el primer evento de Roll a Game en Sudamérica, realizado en Chile, país reconocido por su entusiasmo hacia los juegos de mesa.
Para este evento conformamos un equipo de seis personas: cuatro encargadas de enseñar las mecánicas de los juegos presentados y dos responsables de dar a conocer el estudio y nuestras propuestas al público asistente.
Planeábamos llevar seis juegos, sin embargo, debido a un retraso en el envío, tres de nuestros prototipos no llegaron a tiempo. Aun así, presentamos tres títulos:
Lords of Galdur: un juego de cartas con ambientación de fantasía oscura, en donde asumes el rol de un lord capaz de utilizar hechizos para enfrentarte a otros jugadores, crea tus propias opciones modificando y adaptando tu grimorio de hechizos.
Patratzy: mazo de cartas inspirado en el póker, con 307 cartas numeradas del 1 al 20 y 16 palos, que permite jugar en siete modos distintos y fomenta la creatividad al ofrecer una base para desarrollar nuevas modalidades.
Settlers of Arkhe: un juego de mesa de exploración y estrategia en el que cada partida es diferente. Los jugadores descubren territorios, recolectan recursos y construyen sus civilizaciones. El objetivo es dominar el mapa mediante la expansión, la diplomacia o la conquista.
Además de los juegos, decidimos compartir un poco de México llevando dulces y botanas típicas, lo que nos permitió acercarnos al público chileno y romper el hielo de una manera amistosa. Aprovechamos también la oportunidad para compartir nuestras experiencias y promover la cultura mexicana, invitando a los asistentes a conocer nuestro país en futuras ocasiones.
Los resultados del evento fueron muy positivos: los juegos tuvieron una gran aceptación y logramos establecer valiosas conexiones con la comunidad chilena de jugadores. Entre ellas destaca Grimorio Talagante, grupo interesado en explorar una futura colaboración con nuestro estudio.
Actualmente nos estamos preparando para participar nuevamente en Roll a Game Guadalajara (marzo del próximo año) y en Talent Land CDMX (abril). Para ello, buscamos patrocinadores que deseen sumarse a este proyecto, con el objetivo de seguir desarrollando nuevos juegos y de impulsar la industria creativa en Baja California Sur.













