*Para transformar la procuración de justicia en materia de búsqueda de personas
Personal del laboratorio de genética forense de la Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur, participó en el Simposio Internacional: Procesamiento y Cotejo de ADN con fines de Identificación Humana en México celebrado el día 3 de septiembre en la Ciudad de México.
Fomentar la colaboración, el intercambio de conocimientos y la adopción de innovaciones en técnicas de ADN, fortalecer los procesos de identificación humana en México, para optimizar la gestión de muestras biológicas y la aplicación de tecnologías forenses avanzadas, fueron los objetivos, informó José Miguel, Almaguer Valencia, director de Servicios Periciales.
Las peritos participantes, interactuaron con peritos de las distintas fiscalías del país, de la Fiscalía General de la República e Investigadores nacionales e internacionales, donde se abordaron diversos temas, como mejoras y desafíos en la extracción de ADN de restos óseos, preservación de tejidos, análisis de perfiles genéticos poblacionales en México, cotejo en bases de datos con fines de identificación humana y restitución digna a familiares.
El evento fue un enriquecedor por el intercambio de metodologías y desafíos entre los distintos laboratorios de Genética Forense en el país, consideró Almaguer Valencia, pues se contó con la participación y asistencia de una destacada comunidad de expertos, que incluyó a especialistas en genética del país, así como a académicos e investigadores de la UNAM y del Instituto de Medicina Legal del Hospital Universitario de Fráncfort, Alemania, socio implementador del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA).
Al simposio internacional organizado por la Escuela Nacional de Ciencias Forenses de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el UNFPA, asistieron Saraí Esquivel Bobadilla y Melissa Villaverde López, del laboratorio de Genética Forense de la PGJE.