Con la presencia de autoridades federales, representantes del sector privado y organismos internacionales el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) puso en marcha este miércoles JUVENTUDES MX, una plataforma inédita diseñada para fortalecer el liderazgo de las y los jóvenes en el ámbito empresarial.
En este marco destacó la participación del joven empresario sudcaliforniano José Leonardo Cotera Partida quién es también presidente de la Comisión de Empresarios Jóvenes del CCE La Paz quien asistió y tomó protesta como representante estatal de Baja California Sur en este esfuerzo nacional que busca proyectar a la nueva generación de líderes empresariales.
La iniciativa surge en un contexto en el que México ocupa un lugar estratégico en la economía mundial: es una de las 34 economías más grandes del planeta, décima potencia comercial y figura entre los 10 principales productores y exportadores de 40 bienes estratégicos. A ellos se suma el potencial demográfico ya que más de la mitad de la población mexicana es menor de 29 años.
JUVENTUDES MX es impulsada por el CCE en vinculación con la Secretaría de Economía, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las cámaras empresariales del país, su objetivo es fomentar el desarrollo empresarial juvenil, consolidar proyectos con enfoque en innovación y sostenibilidad además fortalecer el orgullo nacional bajo los principios de la agenda 2030.
Durante la ceremonia de toma de protesta se designaron representantes estatales que fungirán como enlaces con cámara empresariales universidades y organismos privados entre ellos Cotera Partida, quién subrayó, la responsabilidad de la juventud empresarial Sudcaliforniana en abrir espacios de innovación y confianza además de proyectar el talento local a nivel nacional e Internacional.
Recalcó: “Ahora ya no es como anteriormente se decía que los jóvenes somos el futuro de México, ahora somos el presente de México que como empresarios contribuimos con nuestras empresas a la economía nacional”.
En el evento participaron el presidente Nacional del CCE, Francisco Cervantes Díaz; el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Alejandro Murat Hinojosa; el Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México Peter Grohmann; La Coordinadora Nacional de la Red de Juventudes MX Mónica Francine Juárez Cabrero, así como legisladores y presidente de comisiones empresariales.
Todos coincidieron en que JUVENTUDES MX es una plataforma estratégica para aprovechar el bono demográfico y fortalecer la competitividad de México; al respecto Cervantes Díaz enfatizó: “Este proyecto reconoce el valor de los jóvenes para el desarrollo del país y la importancia de que el sector empresarial acompañe su impulso no podemos olvidar que las empresas generan el 80% del PIB de México”.
Con esta iniciativa el CCE refrenda su convicción de que la juventud es motor de cambio y pieza clave para construir un México próspero innovador y competitivo. Al término del evento que se llevó a cabo en el Senado de la República los representantes estatales de JUVENTUDES MX acudieron a las oficinas de la ONU para dialogar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contenidos en la agenda 2030