Suscríbete
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctanos
Iniciar Sesión
No Result
View All Result
miércoles, agosto 20, 2025
El Peninsular
26 °c
La Paz
28 ° vie
27 ° sáb
27 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • La Paz
  • Los Cabos
  • Comondú
  • Loreto
  • Mulegé
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Edictos
  • Columnas
    • Todas
    • Eliseo Zuloaga
    • Humberto Zamora
    • Luis Dibeni
    • Luis Pazos
    • Monserrath Villalejo
    • Severo Gómez
    • Víctor Octavio
    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ROJAS: ¡DE FRENTE HACIA EL 2027!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ ROJAS: ¡DE FRENTE HACIA EL 2027!

    A H O R A!

    A H O R A!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡DE COAHUILA A BCS!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡DE COAHUILA A BCS!

    ABCdario

    ABCdario

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¿QUIÉN DARÁ UN PASO AL COSTADO?

    DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¿QUIÉN DARÁ UN PASO AL COSTADO?

    ABCdario

    ABCdario

    DIRECTO… Y AL GRANO/ LOS CABOS: ¡EN LA MIRA DEL GOBIERNO FEDERAL!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ LOS CABOS: ¡EN LA MIRA DEL GOBIERNO FEDERAL!

    CONCENTRACIÓN DEL PODER: CAMINO AL ABISMO

    CONCENTRACIÓN DEL PODER: CAMINO AL ABISMO

    Trending Tags

    • Inicio
    • La Paz
    • Los Cabos
    • Comondú
    • Loreto
    • Mulegé
    • Nacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Edictos
    • Columnas
      • Todas
      • Eliseo Zuloaga
      • Humberto Zamora
      • Luis Dibeni
      • Luis Pazos
      • Monserrath Villalejo
      • Severo Gómez
      • Víctor Octavio
      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ROJAS: ¡DE FRENTE HACIA EL 2027!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ ROJAS: ¡DE FRENTE HACIA EL 2027!

      A H O R A!

      A H O R A!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡DE COAHUILA A BCS!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¡DE COAHUILA A BCS!

      ABCdario

      ABCdario

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¿QUIÉN DARÁ UN PASO AL COSTADO?

      DIRECTO… Y AL GRANO/ MORENA: ¿QUIÉN DARÁ UN PASO AL COSTADO?

      ABCdario

      ABCdario

      DIRECTO… Y AL GRANO/ LOS CABOS: ¡EN LA MIRA DEL GOBIERNO FEDERAL!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ LOS CABOS: ¡EN LA MIRA DEL GOBIERNO FEDERAL!

      CONCENTRACIÓN DEL PODER: CAMINO AL ABISMO

      CONCENTRACIÓN DEL PODER: CAMINO AL ABISMO

      Trending Tags

      No Result
      View All Result
      El Peninsular
      No Result
      View All Result

      MAS IMPUESTOS A IMPORTACIONES DAÑAN A EUA

      por Redacción
      6 febrero, 2025
      en Luis Pazos, Nacional
      MAS IMPUESTOS A IMPORTACIONES DAÑAN A EUA

      Luis pazos

      El país más afectado por los impuestos adicionales que implantó el Presidente Trump a los principales exportadores a los Estados Unidos: México, Canadá y China, es el mismo Estados Unidos. No solo lo afirmo yo, sino las principales organizaciones empresariales y sindicales en los Estados Unidos.

      Por lógica económica elemental, entre más le cuesten a las empresas productoras y comerciales los productos que importe, más caros les saldrán a los consumidores en EUA los productos alimenticios, los autos, la electricidad y las gasolinas, entre otros miles de productos y servicios de consumo básico y complementario que se producen en México, Canadá y en decenas de países en todo el mundo.

      Pobres, clase media, productores, comerciantes, intermediarios y consumidores, son los principales perjudicados por los impuestos a importaciones en cualquier país del mundo

      Una de las causas por la que se convirtió EUA en el país más poderoso del mundo fue que durante muchos años era el país donde había más facilidad para inmigrar e importar.

      En la isla donde se construyó la Estatua de la Libertad frente a Nueva York hay una frase de la poetiza Emma Lazarus que dice: “Bienvenidos los pobres del mundo”, a quienes solo les pedían que llevaran 20 dólares y los revisaban de que no tuvieran una enfermedad contagiosa.

      Estados Unidos el país actualmente más poderoso, se formó con más del 90% de emigrantes pobres, que llamó Lazarus…”la escoria”, los más pobres del mundo.

      La Wester Crowns, organismo que representa a los agricultores, señaló que los aumentos de impuestos a los agricultores elevarán los precios de la maquinaria importada que ayuda a cosechar y comercializar los productos alimenticios.

      La cámara de la industria eléctrica de los Estados Unidos declaró que los mayores precios a las importaciones aumentan sus costos, pues importan productos que utilizan en el proceso de generación de energía eléctrica, y su mayor precio perjudicará a los convenios que tienen con compañías eléctricas de países vecinos de compra y venta de energía eléctrica, según la cercanía de sus plantas.

      Los empresarios Chinos señalaron que los aranceles puestos por Trump “violan gravemente” las normas de la Organización Mundial del Consumo.

      Las compañías americanas productoras de vehículos en México, advierten que los mayores aranceles a los autos producidos en México incrementarán los precios de los carros exportados por ellos a EUA, la mayoría de los cuales son consumidos por los sectores pobres y de la clase media en los Estados Unidos.

      El presidente Trump consideró positivos los impuestos a las importaciones, dijo: “Los aranceles nos harán más ricos y más fuertes”, afirmación que no confirma la realidad ni las opiniones de la mayoría de los americanos que trabajan en el sector productivo y comercial en los Estados Unidos.

      La grandeza de los Estados Unidos empezó cuando las diferentes colonias que manejaron ingleses y franceses se independizaron y se unieron, lo que significó económicamente cero aranceles entre ellos, libre comercio y libre movimiento de sus habitantes para pasar de un estado a otro.

      Una unión parecida propuso Simón Bolívar para América Latina, un subcontinente sin fronteras entre los diversos países que la formaban, lo que hubiera creado una Latino América igual o más poderosa económicamente que los Estados Unidos. Desgraciadamente ese proyecto se quedó en un sueño, por la falta de visión de la mayoría de los gobernantes mediocres de Latinoamérica o Iberoamérica en ese tiempo, actualmente dividida en más de 30 países, varios de los cuales se pelean y obstaculizan unos a otros.

      ShareTweetSend

      Redacción

      ÚLTIMAS NOTICIAS

      CONVOCATORIA PÚBLICA 02

      2 horas publicado

      EDICTO 00282/2025

      2 horas publicado
      ESTE VIERNES DARÁN A CONOCER A GANADORES DE PROGRAMAS “ EMPRENDER SIN BARRERAS” Y “ TALENTOS QUE INSPIRAN” EN LOS CABOS

      RECOLECTAN 150 KILOS DE PET EN PLAYAS LA GAVIOTA Y CHILENO

      4 horas publicado
      ESTE VIERNES DARÁN A CONOCER A GANADORES DE PROGRAMAS “ EMPRENDER SIN BARRERAS” Y “ TALENTOS QUE INSPIRAN” EN LOS CABOS

      OPERATIVOS “ COLONIAS SEGÚRAS “ ALCANZAN 400 DETENCIONES EN LOS CABOS

      4 horas publicado
      El Peninsular

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      • Acerca de Nosotros
      • Terminos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Contáctanos

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • La Paz
      • Los Cabos
      • Comondú
      • Loreto
      • Mulegé
      • Nacional
      • Deportes
      • Cultura
      • Edictos
      • Columnas
        • Alfredo González
        • Antonio Chávez
        • Eliseo Zuloaga
        • Humberto Zamora
        • Javier Sandoval
        • Jesús Chávez
        • Jr. Alfredo González
        • Luis Dibeni
        • Luis Pazos
        • Monserrath Villalejo
        • Severo Gómez
        • Víctor Octavio

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.