• Más de 3,900 niños, adolescentes, adultos y adultos mayores celebran el Día Olímpico en el marco de la cartera de Olimpismo 365 “Deporte, Educación y Medios de vida”.
• El evento promueve y divulga los valores y principios olímpicos a nuevas generaciones a través del deporte.
Ciudad de México, 1 de julio de 2025.- En un ambiente lleno de energía, alegría y espíritu deportivo, más de 3,900 personas entre niños, adolescentes, adultos y adultos mayores provenientes de PILARES, CDMX, Puebla y Tlaxcala celebraron el Día Olímpico en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM). Esta jornada, impulsada en el marco de la cartera de Olimpismo 365 “Deporte, Educación y Medios de Vida”, acercó los valores olímpicos a nuevas generaciones a través de la convivencia, el juego y la inspiración de grandes figuras del deporte.
Este festival deportivo fue el espacio para que los usuarios y promotores Ponte Pila en PILARES pudieran disfrutar de la esencia del olimpismo y que vivieran los valores y principios que la capacitación que, desde septiembre de 2024, se les ha brindado a los promotores Ponte Pila.
Durante el evento, las infancias participaron en 11 estaciones deportivas donde pusieron a prueba su destreza, entusiasmo y trabajo en equipo. Además, contamos con la presencia de nuestros patrocinadores, en los que Grupo Bimbo les enseñó a los niños a prepararse un platillo saludable con productos Bimbo, contando con la presencia del osito Bimbo que motivó a los niños y a adultos; Banco Azteca fue el encargado de brindar hidratación al evento; y Grupo Modelo fue el encargado de dirigirse a los adultos proporcionando cerveza sin alcohol.
Al finalizar el recorrido, cada participante recibió una medalla simbólica que reconocía su esfuerzo y compromiso, además de recibir obsequios de nuestros patrocinadores Arena y Herbalife. Esta actividad buscó transmitir que el olimpismo no se limita a competir, sino que también se vive todos los días a través del respeto, la amistad, la solidaridad y la superación personal.
“Ustedes son unos campeones, y no necesariamente tenemos que subir al podio y ganar una medalla para serlo. Son campeones porque todos los días se esfuerzan por ser mejores en sus estudios, en su deporte, con sus amigos y sus padres. Nosotros, desde el Movimiento Olímpico, queremos compartir con ustedes lo que nos ha transformado: el respeto, la solidaridad y el hacer deporte para tener una mejor vida”, expresó María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano. “Es muy importante esta alianza. Ustedes, PILARES, son importantísimos para nosotros y se están convirtiendo ya en parte de esta gran familia olímpica”, añadió.
Por su parte, la Directora de Ponte Pila en PILARES, Ameyalli Sánchez, destacó la relevancia de este vínculo para fortalecer el trabajo comunitario. “Estamos muy agradecidos con la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, quien nos abrió las puertas para que nuestras y nuestros promotores formaran parte de esta estrategia. Gracias a esta alianza, nuestros compañeros han recibido capacitación especializada que fortalece su labor en las comunidades”, señaló.
También subrayó el impacto de estos espacios: “Estos espacios motivan profundamente a las infancias, les permiten imaginarse como futuros atletas, y les muestran que el deporte también puede ser una vía para transformar su vida”. Actualmente, el programa PILARES trabaja con más de 60 disciplinas deportivas, muchas de ellas en zonas de alta marginación donde se ha identificado un gran talento.
El Día Olímpico 2025 en el COM reafirma el compromiso compartido entre el Comité Olímpico Mexicano, Fundación SES y Ponte Pila en PILARES para construir un país donde el deporte sea un camino hacia la equidad, el desarrollo personal y la esperanza.