·Durante todo el mes de febrero los patrones deben cumplir con esta determinación.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, a través de la Jefatura de Afiliación Cobranza, hace un llamado al sector patronal para que durante el mes de febrero presenten la Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgo de Trabajo.
“El trámite puede realizarse 100% en línea y con ello el patrón evita contratiempos por traslados innecesarios a las subdelegaciones”, señaló la jefa de Afiliación Cobranza, Eneida Alvarado Coria.
Dijo que, durante el mes de febrero se realiza esté trámite el cual establece la prima con el que habrán de cubrir cuotas en el Seguro de Riesgo de Trabajo, vigente durante el periodo del 1° de marzo 2025 al último día de febrero 2026.
En ese sentido, Eneida Alvarado Coria recomendó a los patrones a realizar el trámite por internet, lo cual les representa un ahorro sustancial de tiempo y recursos, al prescindir de la impresión de papel y evitarse contratiempo por traslados innecesarios a las subdelegaciones, además que la funcionalidad del sistema de recepción es muy amigable, reduciendo en su totalidad errores durante la captura de datos.
Los patrones obligados a presentar este trámite son aquellos que tuvieron trabajadores durante el periodo de revisión comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, cuya prima determinada resulte diferente a aquella con la que venían cubriendo sus cuotas en el periodo inmediato anterior y que no hayan cambiado de actividad en dicho lapso. Los patrones con menos de 10 trabajadores promedio pueden optar por presentar su determinación o cotizar en la prima media de su clase
El cálculo de la prima y la generación de archivos se realiza, a través del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) y se recibe en línea mediante el “Sistema de Recepción de la Determinación Anual de la Prima DAP-SUA”, al cual podrán acceder por medio del “Portal IMSS Desde su Empresa IDSE” en la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/patrones/idse
El sistema estará disponible del 1° al 28 de febrero, las 24 horas del día, y como se mencionó, su uso beneficia a patrones y representantes legales, quienes solo deben registrarse con su Número Patronal de Identificación Electrónica (NPIE) o con su e.firma.
En caso de dudas, se invita al sector patronal a visitar el micrositio del trámite de la Determinación publicado en la página www.imss.gob.mx/patrones/determinacionprima en donde encontrarán videos tutoriales, guías, un sistema para la elaboración de la determinación, hipervínculos y preguntas frecuentes.
También pueden comunicarse al teléfono 800 623 23 23 o al teléfono de la Subdelegación que les corresponda para conocer las fechas y plataformas mediante las cuales se transmitirán sesiones de asistencia y orientación.