• El 27 de abril se conmemora el Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur hace un llamado a la población en general a prevenir quemaduras en niñas. niños y adolescentes.
La coordinadora auxiliar de Segundo Nivel de Atención Médica, doctora Rosario López Azotla, comentó que para poder prevenir este tipo de accidentes en menores de edad es importante educar a niños, niñas y adolescentes en el tema, ya que en algunos casos este tipo de incidentes ocurren derivado a flamazos por experimentos o incluso por retos que ven a través de las redes sociales.
Señaló que el IMSS en BCS brinda a pacientes con este tipo de lesiones tratamientos oportunos, en las UMF se atienden heridas leves o lesiones provocadas por el sol (quemaduras leves) las cuales no requieren un tratamiento mayor ni dejan daño a largo plazo.
En lo que respecta al segundo nivel de atención se atienden quemaduras de primero y segundo grado de forma superficial y extensa.
López Azotla dijo que la mayoría de las lesiones que ocurren en casa a menores de edad hasta de un año se derivan de accidentes como el derrame de líquidos calientes, ya que cuando estos aprenden a caminar exploran de manera normal sin alguna protección, de igual manera recomendó mantener cubiertos contactos de luz, o tapar algunos cables porque en ocasiones pueden morderlos y provocar un accidente.
Reiteró el llamado a los padres de familia o tutores a prevenir este tipo de accidentes en casa generando una cultura de la prevención dentro del hogar.