Con la participación en esta asamblea regional la Universidad Mundial fortalece su presencia internacional y reafirma el compromiso de colaboración con la UDUALC
En el marco de la IX Asamblea Regional Caribe, Centroamérica y México de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), celebrada los días 28 y 29 en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en la Ciudad de México; la Dra. María José Hinojosa Moreno firmó un convenio de colaboración con el Dr. Emilio Gabriel Esbeih Castellanos, rector de la Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) de Honduras.
La rectora mencionó que, este convenio de colaboración pretende impulsar la búsqueda de soluciones conjuntas a los grandes retos de la región, como la crisis climática, la movilidad académica y la implementación ética de nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial.
Con esta participación, la Universidad Mundial fortalece su proyección internacional, acción que contribuye ampliamente en la construcción de redes académicas sólidas que promueven una educación superior más equitativa, ética y comprometida con el desarrollo sostenible de la región.
La firma del convenio quedó enmarcada en un contexto en el que líderes universitarios de más de 20 países hicieron hincapié en la enorme responsabilidad que tienen las universidades de defender la autonomía universitaria, la libertad de pensamiento y la necesidad urgente de fortalecer la cooperación académica.
Cabe destacar que, la institución con la que se firmó convenio fue fundada en 1969 con el nombre de Escuela Nacional de Ciencias Forestales (ESNACIFOR), que brindaba las carreras de Técnico Universitario en Dasonomía e Ingeniería Forestal, posteriormente, el 26 de abril de 2016, el consejo de Educación Superior en Honduras, aprobó el cambio de categoría de la ESNACIFOR al de Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR).