Suscríbete
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctanos
Iniciar Sesión
No Result
View All Result
martes, septiembre 30, 2025
El Peninsular
26 °c
La Paz
28 ° vie
27 ° sáb
27 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • La Paz
  • Los Cabos
  • Comondú
  • Loreto
  • Mulegé
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Edictos
  • Columnas
    • Todas
    • Eliseo Zuloaga
    • Humberto Zamora
    • Luis Dibeni
    • Luis Pazos
    • Monserrath Villalejo
    • Severo Gómez
    • Víctor Octavio
    DIRECTO… Y AL GRANO/ SHEINBAUM: ¡RESPALDO A BCS!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ SHEINBAUM: ¡RESPALDO A BCS!

    A H O R A!

    A H O R A!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ C. NAHL: ¡RETO POLÍTICO!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ C. NAHL: ¡RETO POLÍTICO!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ SHEINBAUM: ¡LAS SEÑALES QUE VENDRÁN!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ SHEINBAUM: ¡LAS SEÑALES QUE VENDRÁN!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS 2027: ¡ERNESTO IBARRA A MORENA!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS 2027: ¡ERNESTO IBARRA A MORENA!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ 2027: ¿QUIÉNES POR CANDIDATURAS?

    DIRECTO… Y AL GRANO/ 2027: ¿QUIÉNES POR CANDIDATURAS?

    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    DIRECTO… Y AL GRANO/ VMCC: ¡“GUERRA NEGRA” EN CONTRA!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ VMCC: ¡“GUERRA NEGRA” EN CONTRA!

    DIRECTO… Y AL GRANO/TSJE BCS: ¡CRECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO!

    DIRECTO… Y AL GRANO/TSJE BCS: ¡CRECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO!

    Trending Tags

    • Inicio
    • La Paz
    • Los Cabos
    • Comondú
    • Loreto
    • Mulegé
    • Nacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Edictos
    • Columnas
      • Todas
      • Eliseo Zuloaga
      • Humberto Zamora
      • Luis Dibeni
      • Luis Pazos
      • Monserrath Villalejo
      • Severo Gómez
      • Víctor Octavio
      DIRECTO… Y AL GRANO/ SHEINBAUM: ¡RESPALDO A BCS!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ SHEINBAUM: ¡RESPALDO A BCS!

      A H O R A!

      A H O R A!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ C. NAHL: ¡RETO POLÍTICO!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ C. NAHL: ¡RETO POLÍTICO!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ SHEINBAUM: ¡LAS SEÑALES QUE VENDRÁN!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ SHEINBAUM: ¡LAS SEÑALES QUE VENDRÁN!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS 2027: ¡ERNESTO IBARRA A MORENA!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ BCS 2027: ¡ERNESTO IBARRA A MORENA!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ 2027: ¿QUIÉNES POR CANDIDATURAS?

      DIRECTO… Y AL GRANO/ 2027: ¿QUIÉNES POR CANDIDATURAS?

      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      DIRECTO… Y AL GRANO/ VMCC: ¡“GUERRA NEGRA” EN CONTRA!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ VMCC: ¡“GUERRA NEGRA” EN CONTRA!

      DIRECTO… Y AL GRANO/TSJE BCS: ¡CRECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO!

      DIRECTO… Y AL GRANO/TSJE BCS: ¡CRECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO!

      Trending Tags

      No Result
      View All Result
      El Peninsular
      No Result
      View All Result

      LA MEMORIA NO PUEDE ESTAR ENCERRADA

      por Redacción
      26 septiembre, 2025
      en Nacional
      LA MEMORIA NO PUEDE ESTAR ENCERRADA

       

      Pongamos todo en perspectiva // Carlos Villalobos

      En México tenemos un problema serio con la memoria, porque esta pareciera que no es nuestra. Lo que debería ser un patrimonio colectivo, hoy está guardado bajo llave en bóvedas privadas, administrado como si se tratara de un negocio más, cuando en realidad son fragmentos de nuestra historia común. Este problema no es nuevo, pero cada tanto la realidad nos pone frente a un espejo que nos obliga a verlo con mayor claridad y justo esta semana me topé con dos ejemplos que me lo confirmaron.

       

      El primero fue a través de Twitter, donde me encontré con una columna de Nicolás Ruiz Berruecos, en dónde narra cómo, a partir de reinterpretar el archivo de Televisa, lograron colar un cortometraje al Festival de Cannes. Se trataba de Arkhé, un ensayo audiovisual hecho con material del terremoto de 1985 que la televisora guardaba como si fuera un tesoro privado (y olvidado). El proyecto fue seleccionado en la Semana de la Crítica, pero la celebración duró poco ya que cuando la repercusión caló, directivos de Televisa los obligaron a borrar sus créditos, les prohibieron asistir al festival y, eventualmente, los despidieron. Esto, aunque lo pareciera, no fue un capricho, solo fue el recordatorio contundente de que  la memoria audiovisual de este país, esa que se construyó gracias a concesiones públicas, está secuestrada por privados.

       

      Lo que Nicolás describe no es un hecho aislado ya que Televisa ha tratado su archivo como un activo financiero y no como lo que en realidad es, una de las filmotecas más completas de la vida cotidiana mexicana. Terremotos, marchas, entrevistas, juegos de fútbol, protestas, funerales, fiestas, al menos setenta años de imágenes que documentan nuestra forma de vivir, de hablar, de llorar y de resistir y sin embargo, ese archivo no lo podemos tocar. Nos pertenece en espíritu, pero no en la práctica y es que aunque somos protagonistas de esas imágenes se nos trata como intrusos en nuestra propia historia.

       

      El segundo ejemplo me lo dio la misma televisora con el estreno de la serie “PRI: Crónica del fin”, escrita y dirigida por Denise Maerker. A lo largo de cinco episodios, la serie reconstruye medio siglo de la historia política de México a través de entrevistas y archivos. Justo en el pilar narrativo de la serie está la diferencia, porque cuando la memoria se abre, cuando se ponen a disposición las imágenes y los testimonios, se pueden contar historias que trascienden, que invitan a reflexionar sobre lo que fuimos y sobre lo que podemos ser. La misma lógica que indignó a Televisa con Arkhé, es la que le da fuerza a esta serie documental.

       

      Cuando la memoria se libera, las narrativas se expanden y podemos poner en perspectiva nuestra realidad.

       

      La pregunta entonces es ¿de quién es la memoria? ¿de las empresas que la acumularon gracias a concesiones públicas, o de los ciudadanos que la protagonizaron y de las generaciones que tienen derecho a reinterpretarla? El archivo audiovisual de México no debería estar recluso en una bóveda corporativa, en algún servidor, ni ser vendido al mejor postor. Tendría que ser parte de un acervo público, abierto, que permita que artistas, historiadores, periodistas o simples curiosos lo revisiten, lo cuestionen, lo reimaginen.

       

      La memoria colectiva no debe ser un lujo debido a que tendría que ser un derecho. Es la base sobre la cual podemos reconocernos y, sobre todo, aprender de lo que hemos sido, de lo contrario, estaremos condenados a una amnesia selectiva administrada por unos cuantos. Televisa podrá seguir cobrando por minuto de video, podrá seguir guardando bajo candado lo que documentó durante décadas, pero la verdad es que mientras no liberemos esos archivos, nuestra historia seguirá incompleta.

       

      Las imágenes no valen solo por lo que muestran, sino por lo que permiten recordar y reinterpretar. El pasado no es una mercancía, es un territorio común y si queremos construir futuros distintos, más democráticos y más justos, necesitamos primero reclamar el derecho a mirar, sin filtros corporativos, los fantasmas de nuestro propio recuerdo.

       

       

      Sígueme en twitter como @carlosavm_

      [email protected]

      https://carlosvillalobos.substack.com/

      ShareTweetSend

      Redacción

      ÚLTIMAS NOTICIAS

      EDICTO 369/2025

      3 horas publicado

      EDICTO 509/2024

      3 horas publicado

      EDICTO 240/2021

      3 horas publicado

      EDICTO 00416/2024

      3 horas publicado
      El Peninsular

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      • Acerca de Nosotros
      • Terminos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Contáctanos

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • La Paz
      • Los Cabos
      • Comondú
      • Loreto
      • Mulegé
      • Nacional
      • Deportes
      • Cultura
      • Edictos
      • Columnas
        • Alfredo González
        • Antonio Chávez
        • Eliseo Zuloaga
        • Humberto Zamora
        • Javier Sandoval
        • Jesús Chávez
        • Jr. Alfredo González
        • Luis Dibeni
        • Luis Pazos
        • Monserrath Villalejo
        • Severo Gómez
        • Víctor Octavio

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.