Suscríbete
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctanos
Iniciar Sesión
No Result
View All Result
jueves, septiembre 18, 2025
El Peninsular
26 °c
La Paz
28 ° vie
27 ° sáb
27 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • La Paz
  • Los Cabos
  • Comondú
  • Loreto
  • Mulegé
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Edictos
  • Columnas
    • Todas
    • Eliseo Zuloaga
    • Humberto Zamora
    • Luis Dibeni
    • Luis Pazos
    • Monserrath Villalejo
    • Severo Gómez
    • Víctor Octavio
    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    DIRECTO… Y AL GRANO/ VMCC: ¡“GUERRA NEGRA” EN CONTRA!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ VMCC: ¡“GUERRA NEGRA” EN CONTRA!

    DIRECTO… Y AL GRANO/TSJE BCS: ¡CRECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO!

    DIRECTO… Y AL GRANO/TSJE BCS: ¡CRECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ SUCESIÓN BCS: ¡PALCO POLÍTICO!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ SUCESIÓN BCS: ¡PALCO POLÍTICO!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ INZUNZA: ¡GOBERNADORA PARA BCS!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ INZUNZA: ¡GOBERNADORA PARA BCS!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ LOS CABOS: ¡BAJO FUEGO!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ LOS CABOS: ¡BAJO FUEGO!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ “LORENA”: ¡RETOS Y LECCIONES!

    DIRECTO… Y AL GRANO/ “LORENA”: ¡RETOS Y LECCIONES!

    MAS INFLACIÓN MÁS POBRES

    MAS INFLACIÓN MÁS POBRES

    TRAS LAS HUELLAS

    TRAS LAS HUELLAS

    Trending Tags

    • Inicio
    • La Paz
    • Los Cabos
    • Comondú
    • Loreto
    • Mulegé
    • Nacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Edictos
    • Columnas
      • Todas
      • Eliseo Zuloaga
      • Humberto Zamora
      • Luis Dibeni
      • Luis Pazos
      • Monserrath Villalejo
      • Severo Gómez
      • Víctor Octavio
      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      DIRECTO… Y AL GRANO/ VMCC: ¡“GUERRA NEGRA” EN CONTRA!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ VMCC: ¡“GUERRA NEGRA” EN CONTRA!

      DIRECTO… Y AL GRANO/TSJE BCS: ¡CRECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO!

      DIRECTO… Y AL GRANO/TSJE BCS: ¡CRECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ SUCESIÓN BCS: ¡PALCO POLÍTICO!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ SUCESIÓN BCS: ¡PALCO POLÍTICO!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ INZUNZA: ¡GOBERNADORA PARA BCS!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ INZUNZA: ¡GOBERNADORA PARA BCS!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ LOS CABOS: ¡BAJO FUEGO!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ LOS CABOS: ¡BAJO FUEGO!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ “LORENA”: ¡RETOS Y LECCIONES!

      DIRECTO… Y AL GRANO/ “LORENA”: ¡RETOS Y LECCIONES!

      MAS INFLACIÓN MÁS POBRES

      MAS INFLACIÓN MÁS POBRES

      TRAS LAS HUELLAS

      TRAS LAS HUELLAS

      Trending Tags

      No Result
      View All Result
      El Peninsular
      No Result
      View All Result

      LA MEDICINA TRADICIONAL A TRAVÉS DE LA FLORA NATIVA

      por Redacción
      9 enero, 2024
      en La Paz
      LA MEDICINA TRADICIONAL A TRAVÉS DE LA FLORA NATIVA

      • Académicos de la UABCS trabajan en un proyecto para rescatar, divulgar y preservar el conocimiento popular de la medicina tradicional en BCS

      A nivel mundial, los pueblos originarios han utilizado las plantas de su entorno para una variedad de propósitos, dentro de los que destaca la medicina tradicional. La existencia de diversas fuentes naturales se considera una gran riqueza cultural y natural que debe ser preservada.
      Por milenios se ha reconocido a la medicina tradicional como un conjunto de prácticas y creencias que se utilizan para prevenir, diagnosticar o tratar enfermedades mediante el uso de plantas, hierbas, minerales y otros elementos que se encuentran en la naturaleza.
      De acuerdo con un estudio que actualmente realiza un grupo multidisciplinario de profesores investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en la media península la medicina tradicional es una práctica ampliamente arraigada.
      Sus comunidades rurales poseen una gran riqueza de conocimientos tradicionales sobre el uso de plantas con propiedades para el cuidado y atención de problemas de salud, heredados por los pueblos originarios de la región, quienes durante siglos utilizaron las plantas de su entorno para tratar una variedad de afecciones y enfermedades.
      El Dr. Esli Alexis Mayer Félix, Mtro. Juan Ángel Larrinaga Arce y Mtra. Ana Denisse Bravo Aguilar, adscritos a los departamentos académicos de Ciencia Animal y Conservación del Hábitat, de Agronomía, y de Ciencias Sociales y Jurídicas, señalan que existe una amplia variedad de especies que comúnmente están referenciadas por los pobladores locales.
      Entre ellas, describen al “Torote colorado”, árbol endémico utilizado por sus propiedades expectorantes, ya que sus hojas y resinas se emplean en infusiones para aliviar síntomas de enfermedades respiratorias como la tos y el catarro, comunes durante el tiempo frío.
      También se encuentra la “Yerba del Manso”, reconocida por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, siendo empleada comúnmente para aliviar problemas respiratorios, como congestión nasal y garganta irritada.
      ​El “Ciruelo cimarrón” es otra especie conocida por sus propiedades analgésicas y antisépticas, útil por ejemplo en casos de dolor de muela, desinfección de encías o, incluso, para afianzar dientes flojos.
      ​De igual forma se encuentra el “Lomboy blanco”, popular por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, empleándose en ungüentos para aliviar dolores musculares y articulares exacerbados por el frio.
      ​El grupo de investigación también identifica plantas para el alivio de afecciones digestivas como la “Cacachila” o “Damiana”, empleada por pobladores para apaciguar malestares estomacales, cólicos e incluso estimular el apetito.
      ​El Dr. Esli Alexis Mayer explica que este trabajo en curso, el cual cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura dentro del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias, pretende rescatar información que hay sobre los usos medicinales de la vegetación nativa, mucha de ella endémica, con las que ha interactuado la comunidad a través del tiempo.
      ​Dijo que este tipo de plantas son algunos ejemplos de cómo la medicina tradicional en Baja California Sur recurre a la flora local para abordar una amplia variedad de condiciones física, eso sí, destacando la importancia de un uso supervisado y consultado con profesionales de la salud para evitar posibles interacciones o efectos adversos.
      ​También subrayó que la medicina tradicional no debe sustituir la atención médica profesional, por lo que, si se tiene una enfermedad o afección grave, se debe consultar con un especialista de la salud.
      Explicó que este proyecto lo que intenta es ayudar a preservar este conocimiento ancestral que forma parte de nuestra cultura regional, además de contribuir a la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.

      ShareTweetSend

      Redacción

      ÚLTIMAS NOTICIAS

      PRESENTAN “RECOMPENSA AZUL” UN PROGRAMA QUE PREMIA EL RECICLAJE EN LOS CABOS

      PRESENTAN “RECOMPENSA AZUL” UN PROGRAMA QUE PREMIA EL RECICLAJE EN LOS CABOS

      2 horas publicado
      SE PREPARA LOS CABOS PARA PARTICIPAR EN EL SIMULACRO NACIONAL 2025

      SE PREPARA LOS CABOS PARA PARTICIPAR EN EL SIMULACRO NACIONAL 2025

      2 horas publicado
         ENTREGAN SEDIF Y DIF LOS CABOS 60 APOYOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA “PENSIONES HUMANITARIAS”

        ENTREGAN SEDIF Y DIF LOS CABOS 60 APOYOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA “PENSIONES HUMANITARIAS”

      2 horas publicado
         ALCALDE Y GOBERNADOR INAUGURAN PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE CÉSAR MARTÍNEZ EN COLONIA VISTA HERMOSA EN SJC

        ALCALDE Y GOBERNADOR INAUGURAN PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE CÉSAR MARTÍNEZ EN COLONIA VISTA HERMOSA EN SJC

      2 horas publicado
      El Peninsular

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      • Acerca de Nosotros
      • Terminos y Condiciones
      • Política de privacidad
      • Contáctanos

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • La Paz
      • Los Cabos
      • Comondú
      • Loreto
      • Mulegé
      • Nacional
      • Deportes
      • Cultura
      • Edictos
      • Columnas
        • Alfredo González
        • Antonio Chávez
        • Eliseo Zuloaga
        • Humberto Zamora
        • Javier Sandoval
        • Jesús Chávez
        • Jr. Alfredo González
        • Luis Dibeni
        • Luis Pazos
        • Monserrath Villalejo
        • Severo Gómez
        • Víctor Octavio

      © 2025 Todos los derechos reservados - El Peninsular.

      Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.