La Paz, Baja California Sur, 30 de noviembre de 2024
En un evento que marcó un momento clave para la educación técnica y profesional en Baja California Sur, la Academia de Arte Culinario Internacional (AACI) celebró la recepción oficial del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE TSU008-24 Jun/24), otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Estado, para la apertura de su nueva carrera en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.
La ceremonia oficial, llevada a cabo el pasado 29 de noviembre en el Campus La Paz de la AACI, reunió a distinguidas personalidades del ámbito gubernamental, empresarial y educativo. Encabezando este evento estuvieron representantes del gobierno estatal, como el Subsecretario de Turismo, Lic. Fernando Ojeda Aguilar, en representación del Gobernador del Estado, Prof. Víctor Manuel Castro Cosío, y de la Secretaria de Turismo, Lic. Maribel Collis. También participaron la L.C.F. Manuela Margarita Amador Robles, Directora de Profesiones en representación de la Mtra. Alicia Meza Osuna, Secretaria de Educación Pública del Estado, la Lic. Patricia Elizabeth Álvarez, Coordinadora Estatal del Servicio Nacional de Empleo, en representación del Secretario de Trabajo y Desarrollo Social, Lic. Omar Zavala.
De igual manera estuvieron presentes los lideres de las principales cámaras comerciales de Baja California Sur, Lic. Agustín Olachea de EMPRHOTUR, Lic. Héctor Castro de CANACO, Lic. Francisco Valdez de CANACINTRA, Lic. Paúl Valdiviezo de COPARMEX y la Lic. Lorena Hinojosa de CANIRAC.
Por parte de la AACI, el Chef Bernard Corriveau, Director General de la Academia, y el Chef Gilberto Cabrera, Director Académico, quienes recibieron formalmente el RVOE en presencia de líderes de las cámaras comerciales, representantes del sector educativo y los medios de comunicación.
Un compromiso con la educación y el turismo de calidad
Durante su intervención, el Subsecretario de Turismo, Lic. Fernando Ojeda Aguilar, subrayó el impacto que tendrá esta nueva oferta educativa en el desarrollo económico y profesional del Estado:
“Esta nueva carrera refleja el compromiso de esta Academia con Baja California Sur, al contribuir a la profesionalización y excelencia en el sector turístico y gastronómico, dos pilares fundamentales del desarrollo económico de nuestra región.”
Por su parte, el Chef Bernard Corriveau destacó la misión de la AACI como institución educativa de vanguardia:
“La AACI ha sido y seguirá siendo un referente en la formación gastronómica. Este RVOE no solo representa un reconocimiento a nuestra calidad académica, sino también una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la educación y las necesidades del sector turístico y empresarial.”
Como parte del evento, los asistentes disfrutaron de un exquisito desayuno elaborado por los estudiantes de las carreras de Chef de Cocina Internacional y Chef Panadero y Pastelero Internacional. Estos jóvenes talentos demostraron el nivel de excelencia y creatividad que distingue a la AACI, reafirmando el prestigio de la institución en la formación de profesionales culinarios.
Un avance significativo en la educación técnica superior
La carrera en Administración y Dirección de Alimentos y Bebidas posiciona a la AACI como la única institución en Baja California Sur en ofrecer esta especialidad. Este programa educativo, diseñado para formar líderes en la gestión y operación de servicios gastronómicos, busca fortalecer el sector turístico del Estado y consolidar a la región como un referente en la industria gastronómica a nivel nacional e internacional.
Agradecimientos y visión a futuro
La AACI agradece profundamente a todas las autoridades, representantes y asistentes que hicieron posible este evento, especialmente al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Educación Pública, cuyo respaldo ha sido fundamental en este proceso.
Con la incorporación de esta nueva carrera, la AACI reafirma su compromiso de seguir liderando la formación de profesionales de alta calidad en beneficio de Baja California Sur, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.