Con el propósito de fortalecer la inclusión, accesibilidad y autonomía de las personas con discapacidad en Baja California Sur, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), a través del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD), consolidó acciones de apoyo y acompañamiento durante el cuarto año de gobierno.
Durante este periodo, el ISIPD incorporó a mil 872 personas al padrón estatal de inclusión —superando la meta anual— y formalizó nueve convenios interinstitucionales para eliminar barreras y agilizar la atención en coordinación con distintas dependencias del Gobierno del Estado.
Como parte de estas estrategias, se otorgaron 98 apoyos funcionales, entre sillas de ruedas, andadores, bastones blancos y otros dispositivos de asistencia, beneficiando a niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores que requieren asistencia para realizar sus actividades diarias con mayor independencia.
Asimismo, se fortaleció la movilidad y accesibilidad urbana mediante la emisión de 743 placas distintivas para cajones de estacionamiento exclusivos y la realización de 596 traslados al CREE La Paz, garantizando que las personas con discapacidad reciban terapias y servicios de rehabilitación en tiempo y forma.
También reforzó la sensibilización social, impartiendo 50 pláticas y 50 talleres enfocados en promover entornos inclusivos y libres de discriminación. Además, a través del programa “Juntos por la Discapacidad”, se difundieron 48 emisiones con alcance estatal para fomentar una cultura de respeto y derechos humanos.
La STByDS mediante el ISIPD mantiene firme su compromiso de derribar barreras, ampliar oportunidades y garantizar que la inclusión sea una realidad para todas las personas con discapacidad en Baja California Sur.













