• Se trata del desarrollo y aplicación de sistemas biodigestores de bajo costo en comunidades rurales
Un proyecto de investigación encabezado por especialistas de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) fue distinguido con el reconocimiento “Mejor Trabajo de Aplicación Práctica en Energías Renovables”, otorgado por la Asociación Latinoamericana de Desarrollo Sustentable y Energías Renovables (ALDESER) en el marco del Congreso Internacional de Desarrollo Sustentable y Energías Renovables, realizado recientemente en Orizaba, Veracruz.
El trabajo premiado, titulado “Factores de influencia para la transferencia tecnológica de sistemas biodigestores de bajo costo. Caso de estudio: zonas rurales sudcalifornianas”, fue desarrollado por Deneb Peredo Mancilla, Damaris Fernández Escamilla y Alfredo Bermúdez Contreras, integrantes de la comunidad académica de la UABCS; así como Edwin Zelaya Benavides, de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca.
De acuerdo con la Dra. Deneb Peredo, la investigación aborda una problemática crítica en México, que es la pobreza energética que afecta de manera desproporcionada a comunidades rurales, especialmente en regiones áridas y de difícil acceso como las existentes en Baja California Sur.
A través de un proceso de transferencia tecnológica, el equipo instaló y dio seguimiento durante un año a dos biodigestores tubulares de bajo costo en comunidades pecuarias del municipio de La Paz, caracterizadas por su aislamiento de la red eléctrica y altos grados de marginación.
Así, el estudio identifica los factores que dificultan la adopción de tecnologías de biodigestión a pequeña escala en el medio rural sudcaliforniano y propone soluciones basadas en evidencia para mejorar su implementación, sostenibilidad y aceptación comunitaria.
Referente a la distinción, señaló que resalta la importancia del trabajo aplicado y con impacto social que se realiza desde la academia en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, donde la investigación se orienta a resolver problemáticas reales y a contribuir al desarrollo sostenible de la región.













