El Sector Salud de Baja California Sur emprenderá, a partir de este 17 de septiembre, la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) que de acuerdo a los lineamientos federales está dirigida para estudiantes de quinto grado de primaria, así como de niñas y niños de 11 años que no se encuentren inscritos en el sistema escolarizado.
Se trata de una vacuna gratuita, eficiente y segura que se estará aplicando a las y los estudiantes que presenten el consentimiento firmado por un adulto, ya sea el padre, madre o tutor, durante las visitas que profesionales de enfermería realizarán de manera programada a escuelas públicas y privadas, informó la titular de la secretaría de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.
La meta para la entidad será suministrar poco más de 13 mil vacunas a igual número de niñas y niños, con la finalidad de que estén debidamente protegidos contra este virus que está relacionado con la incidencia de cáncer cervicouterino, comentó la médica al precisar que anteriormente solo se aplicaba el inmunizante a las menores, actualmente su aplicación se amplía a los varones.
La servidora pública mencionó que la vacuna contra el VPH consiste en una sola aplicación en el brazo, la cual debe realizarse en esta etapa de la vida para favorecer el desarrollo de defensas naturales contra el patógeno.
Agregó que, en el caso de las niñas y niños de 11 años que no forman parte del sistema escolarizado, deberán acudir con el papá, mamá o tutor a la unidad de salud más cercana para que se proporcione este inmunizante.