Con la participación de docentes de preescolar, primaria y secundaria, así como de las modalidades de educación física y especial, esta semana dio inicio, de manera simultánea en Guerrero Negro y Bahía Tortugas, municipio de Mulegé, la Tercera Caravana Académica, informó el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.
El servidor público destacó que estas jornadas tienen como objetivo fortalecer los espacios de diálogo e intercambio pedagógico entre maestras y maestros, a fin de consolidar el Plan de Estudios 2022 bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y avanzar hacia una educación más inclusiva y de excelencia.
Detalló que el recorrido continuará el martes en Vizcaíno, San Ignacio y La Bocana; el miércoles en Santa Rosalía y el poblado de Mulegé; el jueves en Las Barrancas y Loreto; para concluir el viernes en Ciudad Constitución y Ciudad Insurgentes.
Hernández Manríquez indicó que en esta edición de la Caravana se prevé la participación de más de tres mil docentes sudcalifornianos, quienes compartirán experiencias y propuestas orientadas a fortalecer la práctica educativa en beneficio de las y los estudiantes.
Agregó que las actividades continuarán la próxima semana en La Paz y culminarán en el municipio de Los Cabos, donde, debido al alto número de participantes, se realizarán sesiones en turnos matutino y vespertino.













